Revista Tecnología

Las segundas partes en videojuegos: donde fueres haz lo que vieres

Publicado el 01 agosto 2011 por Monotematicosfm @curnom
Las segundas partes en videojuegos: donde fueres haz lo que vieresLo reconozco, me encantó la segunda parte de Mass Effect, disfrute enormemente con Gears of War 2 y me destrocé las uñas esperando a que saliera The Witcher 2. Pero… ¿quién no?
La industria del videojuego está plagada de segundas, terceras y decimo terceras partes, número por excelencia de la mala suerte –como averiguó Square Enix hace poco-, la originalidad de la que todo el mundo habla se está perdiendo por el mismo agujero que el conejo de Alicia, sin segundas intenciones.
Las segundas partes en videojuegos: donde fueres haz lo que vieresHace un tiempo intenté imaginar si este sistema se trasladara al cine, lugar donde ni por asomo ocurre esto: ¿os imagináis una cartelera plagada de secuelas y sin nada innovador? En esta cartelera imaginaria encontraríamos cosas como Torrente 3, Cars 2, Kung Fu Panda 2, Transformers: El lado oscuro de la Luna… bueno, a lo mejor no hay que imaginar tanto.
La imaginación se está perdiendo, y los grandes de la industria apuestan por lo seguro, por el dinero que se tantea en el bolsillo de forma segura, sin innovar y sin dar un golpe en la mesa de la monotonía.
Las segundas partes en videojuegos: donde fueres haz lo que vieresEmpresas como Bioware, el laureado Team ICO o Rockstar son un ejemplo de cómo se puede intentar dar nuevas historias y nuevos puntos de vistas, manteniendo formas clásicas de juego y sin demasiada innovación, pero sacándonos de los mismos entornos y personajes de las sagas milenarias.
En este punto de mi disertación, llego a la siguiente conclusión: ¿será el juego indie la única forma de salir de este bucle de inactividad e inmovilismo de las compañías? Sería una buena labor preguntarle al creador de Minecraft y de Final Fantasy XIII-2 que piensan al respecto, ya que estarían en cada uno de los pesos de la balanza.
Las segundas partes en videojuegos: donde fueres haz lo que vieresNo quiero hacer creer con estas líneas que estamos en un momento crítico ni mucho menos dentro de la originalidad de los videojuegos, lo cual hasta cierto punto podría incluso sostenerse, sino que hace falta más iniciativas para fomentar nuevas franquicias y mecánicas. En palabras del propio Inafume, creador de Megaman y Dead Rising entre otros, comentó en una ocasión que la propia Capcom destinaba el 80% de sus efectivos a las secuelas y el resto a nuevos títulos. ¿de verdad creéis que esto debería seguir así? Las segundas partes en videojuegos: donde fueres haz lo que vieres

Volver a la Portada de Logo Paperblog