Revista Comunicación

Las últimas principales novedades en los deportes mondiales

Publicado el 25 octubre 2016 por Ecualink
Las últimas principales novedades en los deportes mondiales
El mundo de los deportes está en constante movimiento y, año tras año, se parece cada vez más a un negocio y menos al desarrollo de unas disciplinas de diversión. La globalización de los principales deportes mundiales como el fútbol, el baloncesto, el voleibol y el tenis ha llegado a crear un contexto comercial que se refleja en cualquier torneo, exhibición e incluso en los salarios de los atletas. El deporte, entonces, está en constante movimiento y no deja nunca de adaptarse a las evoluciones físicas de los deportistas y, además, a las exigencias de los espectadores, que al fin y al cabo son los que pagan para disfrutar del espectáculo y quieren disfrutarlo. En este contexto uno de los cambios más simbólico y con más influencia han sido las innovaciones tecnológicas y reglamentarias en varios tipos de deporte.
El sitio Sports Bwin publicó un estudio sobre algunas de las mayores innovaciones introducidas por el deporte de EE.UU. Esta revolución empezó ya en los años 80, cuando se puso una brecha en el aro para que no se derrumbara o se rompiera tras un mate, algo muy usual en este deporte.
últimas principales novedades deportes mondialesAntes, la regla de la posesión de 24 segundos durante el ataque había sido aplicada para favorecer la rapidez del juego y la velocidad en las transiciones, algo que va a alimentar el espectáculo y el juego atrevido. En Europa esta regla de la posesión de 24 segundos ha llegado mucho más tarde, en el ámbito de una generalización y una globalización total de las reglas del baloncesto mundial, que aunque a veces sea menos respetada en la NBA, se basa en reglas fijas para todo el mundo. Incluso, en Europa ha llegado en 2014 una nueva regla que obliga el equipo que se haga con un rebote ofensivo a terminar la jugada en tan solo 14 segundos, algo que también ha ido cambiando las dinámicas de los partidos pero también de los entrenos para prepararse. 
Las últimas principales novedades en los deportes mondiales
Pero, evidentemente, el deporte más seguido, es decir el fútbol, ha tenido unos cuantos cambios tanto a nivel de reglamento como en ámbito tecnológico. El primer cambio de reglas evidente ha sido el que pudimos ver por primera vez en la Eurocopa de este año, es decir el del saque inicial: antes se tenía que hacer el primer pase hacia adelante mientras que ahora se puede efectuar directamente para atrás. Otra regla importante que ha cambiado ha sido la de la sanción al portero que comete penalti: antes el portero que hacia falta en el área era expulsado y además había penalti para el rival, mientras que ahora la sanción para el jugador pasará a ser solamente una tarjeta amarilla. Y, a nivel tecnológico, muchos son los cambios graduales que ayudarán a monitorar mejor los partidos, cómo ilustra un informe publicado por Intel. El más relevante es, sin duda, la tecnología goal-line, que permite ver si el balón ha entrado totalmente en la portería o no. Sin embargo este cambio está disponible, de momento, solamente para un árbitro que no se encuentra en el terreno de juego, y de paso puede que se modifique a corto plazo. El mundo del deporte está cambiando y estas nuevas reglas lo demuestran.Una empresa más de Grupo EcuaLink

Volver a la Portada de Logo Paperblog