![Las varas de medir huracanes Las varas de medir huracanes](https://m1.paperblog.com/i/505/5052929/varas-medir-huracanes-L-QK8C5w.jpeg)
Hace exactamente un año, otro huracán, el más letal de la historia reciente, devastaba Puerto Rico, isla que pertenece a EE UU como Estado Libre Asociado, dejando un reguero de más de 2.000 muertos y destrozos en infraestructuras en la isla de difícil, lenta y costosa reparación; y más aún, sin ayuda. Aquel huracán, denominado María, tenía una magnitud cinco y vientos sostenidos de más de 200 kms/h. Azotaba la isla dos semanas después del paso de otro huracán que había dejado a gran parte del territorio puertorriqueño sin energía, sin agua ni electricidad.
![Las varas de medir huracanes Las varas de medir huracanes](https://m1.paperblog.com/i/505/5052929/varas-medir-huracanes-L-DlMZbU.jpeg)
Pero ante la catástrofe de Puerto Rico, territorio estadounidense como los demás aunque con una relación especial, el Gobierno del republicano Trump sólo supo reaccionar para cuestionar la magnitud de la tragedia y advertir que no se podía estar ayudando siempre a los necesitados, además de incidir en el coste que suponen estas ayudas. Se permitió, incluso, utilizar su visita a la isla para humillar al pueblo de Puerto Rico con aquella imagen en que lanzaba rollos de papel a las víctimas, dando muestras de su total falta de sensibilidad con los afectados.
![Las varas de medir huracanes Las varas de medir huracanes](https://m1.paperblog.com/i/505/5052929/varas-medir-huracanes-L-w8uMSY.jpeg)