Revista Motor

Las ventas de turismos crecen un 2% en septiembre, hasta las 68.083 unidades

Por Juan Luis Omeñaca @Valenciacars1

Las ventas de turismos y todoterrenos crecen un 2,3% en septiembre, hasta las 68.083 unidades, las de de vehículos comerciales ligeros caen un 1,2% con 8.931 ventas y las de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses crecen un 87,8%con 2.643 unidades
Las ventas de turismos y todoterrenos acumulan un total de 68.083 unidades en septiembre, lo que supone un aumento del 2,3% respecto al mismo mes del año anterior. Aunque el mercado vuelve a sumar una cifra positiva, este noveno mes ha registrado una tasa de crecimiento menor que los meses anteriores marcados, entre otras razones, por la alta inflación y la incertidumbre política. En el acumulado del año , ya son 711.380 unidades matriculadas durante 2023, que, si bien supone un incremento del 18,5% respecto el año anterior, todavía es un 15,8% más bajo que las ventas registradas en 2019 , anterior a la pandemia.
Las emisiones medias de CO 2 de los turismos vendidos en septiembre se quedan en 116,7 gramos de CO 2 por kilómetro recorrido , un 1,3% inferior que las medias de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2022. 2023, las emisiones se sitúan en 118,2 gramos de CO 2 por kilómetro recorrido, un 2,2% menos que el mismo periodo del año anterior.
Por canales son las ventas dirigidas a empresas y particulares los que logran mejorar sus resultados respecto al año anterior. En concreto, las unidades dirigidas a empresas registraron un incremento del 4,9% en septiembre, con 32.096 ventas. De igual manera, el canal de particulares, aunque todavía inferior a las cifras prepandemia, logra sumar 33.155 ventas, con un aumento del 9,4%. Por su parte, los alquiladores, tras el período estival, caen un 43,9%, con 3.552 unidades en septiembre.

ventas turismos crecen septiembre, hasta 68.083 unidades

VEHÍCULOS COMERCIALES LIGEROS


Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros logran un crecimiento del 15,5%, con 11.061 unidades. Hasta septiembre, se han vendido un total de 104.773 vehículos, lo que supone un aumento del 20,6% . En las ventas por canales, solamente las ventas a autónomos registran un descenso del 11,2%, con 1.631 unidades. Mientras que tanto empresas, con 8.231 ventas, como alquiladores, con 1.199 vehículos, aumentan un 22,1% y un 20,3%, respectivamente.

ventas turismos crecen septiembre, hasta 68.083 unidades
ventas turismos crecen septiembre, hasta 68.083 unidades

INDUSTRIALES Y AUTOBUSES


En septiembre, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses alcanzan un nuevo aumento mensual, con un incremento del 0,5% y 2.338 unidades. En el total del año, acumula 23.049 unidades, lo que representa un aumento del 26,7% respecto a 2022 . Por tipo de vehículos, los industriales registran un descenso del 12,2%, con 1.705 ventas, mientras que los autobuses, autocares y microbuses crecen un 54,8% hasta las 633 unidades.

ventas turismos crecen septiembre, hasta 68.083 unidades


Félix García, director de comunicación y marketing de ANFAC, explicó que "septiembre cierra con un ligero aumento en las ventas de turismos a pesar de tener un día hábil menos que en el mismo mes de 2022. Todos los meses del año han cerrado en positivo . Pero no menos cierto es que la incertidumbre política, un escenario elevado de tipos de interés han hecho mella en el volumen. Un mercado con cerca de 70.000 unidades para un mes como septiembre no es una gran cifra. De todas formas, el año continúa siendo positivo con un alza del 18,5%. Con estos datos y persistiendo una inflación alza, no somos optimistas para alcanzar las 950.000 unidades previstas como cierre de año".
Raúl Morales, director de comunicación de FACONAUTO, indicaba que "las matriculaciones del mes de septiembre nos dejan un mercado estable y ésta, quizás, es la mejor noticia si tenemos en cuenta que el consumo arrastra las mismas dificultades que hace meses, principalmente, el incremento en los tipos de interés. Si estas dificultades se mantienen, ¿por qué está creciendo el mercado en el ejercicio? Porque hay más stock en los concesionarios, se ha regularizado la entrada de coches a las concesiones, y esto, lógicamente, se traduce en matriculaciones. De cara al tramo final del ejercicio, el hecho de que haya más stock en los concesionarios, de que haya más autos disponibles, va a abrir buenas oportunidades para los compradores en el último trimestre, pero no será suficiente como para que cambiemos nuestra previsión. de cierre que mantenemos entre las 930.000 y 940.000 unidades matriculadas".
La directora de comunicación de Ganvam, Tania Puche, apuntó que "las matriculaciones de turismos han atravesado su particular cuesta de septiembre, si bien, antes de anticipar un cambio de tendencia, hay que detenerse en varios aspectos: por un lado, el efecto calendario: hemos tenido un día hábil menos que en septiembre del año pasado, lo que influye en el resultado de la comparativa; por otro, el buen comportamiento del canal de particulares que, históricamente ha sido el termómetro de la salud del mercado, y el mes pasado han tirado de las ventas concentrando del orden de la mitad de las compras.

Toyota y MG ZS son las marca y vehículos más demandados en España en septiembre de 2023

Toyota es la marca más vendida el pasado mes y en lo que va de año en España lidera con 59.768 unidades vendidas

Toyota fue la marca más vendida en el noveno mes del año, con 5.746 unidades, un 1,6% más, seguida por Kia,con 4.614 unidades (-19,5%), y por Peugeot (4.410 unidades; +3,7%). El 'top 5' lo conforman Volkswagen (4.090 unidades; -9,8%) y Citroën (4.086 unidades; +0,9%).

En el acumulado de enero a septiembre, Toyota también fue la marca que más vehículos matriculó en España con 59.768 automóviles (+10,2%), seguida por Kia (49.906 unidades; +6,8%), Volkswagen (48.636 unidades; +7,7%),, Peugeot (47.291 unidades; +9,7%) y Seat, con 46.142 unidades (+19,5), que completó la lista de las cinco marcas más vendidas en lo que va de año.

El MG ZS fue el vehículo más vendido en España en septiembre tras ser en agosto el primer vehículo chino que se alzaba con la primera posición del 'top ventas' mensual en España en la historia.En septiembre ha alcanzado las 2.432 unidades vendidas (+541,7%), superando al Peugeot 2008, con 1.721 unidades vendidas (+32,8%), y al Nissan Qashqai, con 1.596 unidades (+46,4%).

En el acumulado de los nueve primeros meses, el Dacia Sandero confirma su liderazgo con 19.655 unidades vendidas (+32,9%),le siguen el Seat Arona (18.001 unidades; +30,5%) y el Peugeot 2008 (15.271 unidades; +24,4%), el MG ZS escala hasta la octava posición, con 12.730 unidades vendidas hasta septiembre (+345,9%).


Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes

Asi,que las ventas de turismos y todoterrenos crecen un 2,3% en septiembre, hasta las 68.083 unidades, las de de vehículos comerciales ligeros caen un 1,2% con 8.931 ventas y las de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses crecen un 87,8%con 2.643 unidades

Volver a la Portada de Logo Paperblog