Revista Libros

Latidos - Franck Thilliez

Publicado el 28 junio 2017 por Entremislibrosyo
Latidos - Franck Thilliez

Franck Thilliez era para mí un autor totalmente desconocido hasta que hace unos años una reseña hizo que se encendieran todas mis alarmas y me lanzara a leer El síndrome E, la tercera novela de una saga protagonizada por Franck Sharko y la primera en la que aparecía Lucie Hennebelle. Después vinieron Gataca y Atomka. Y aunque Thilliez tuvo a bien, hace dos años, deleitarnos con Paranoia, una novela fuera de la saga, han sido cuatro años de sequía sin poder disfrutar de estos dos policías franceses. Hasta hace unos días porque hoy os hablo de Latidos.

Sinopsis


Camille Thibault es una joven policía que sufre de horribles pesadillas desde que recibió un trasplante de corazón años atrás. En ellas aparece siempre la misma joven pidiéndole ayuda de forma desesperada. Cuando su nuevo corazón empieza a dar signos de rechazo, Camille tendrá una única obsesión: encontrar a su donante y descubrir su pasado.

Mientras, el investigador de la policía de París Franck Sharko deberá hacer frente al caso más difícil de su carrera: la muerte de doce jóvenes y la conexión con una mujer que reaparece, ciega, tras pasar mucho tiempo bajo tierra. Pero algo extraño sucede: a cada pista sobre la investigación que Sharko persigue, una mujer policía se le adelanta…

Mi opinión


Camille Thibault es una joven gendarme en Villeneuve-d’Ascq que nació con una afección cardíaca congénita. Por ello, y a pesar de su juventud, hace un año tuvo que pasar por un trasplante de corazón. Desde hace unos meses sufre pesadillas e incluso su carácter y sus apetencias están cambiando, algo que ella achaca al trasplante y que la impele a buscar desesperadamente a la persona cuya muerte le ha dado a ella la vida. De forma paralela una mujer es encontrada por unos agentes forestales en una galería excavada bajo un árbol que ha sido arrancado tras una fuerte tormenta. Todo parece indicar que lleva mucho tiempo bajo tierra. En pleno mes de agosto el excomisario Frank Sharko se encargará de la investigación bajo las órdenes de su joven jefe, Nicolas Bellanger.
Dos hilos argumentales que terminarán confluyendoen un momento determinado, pero hasta que esto sucede el lector posee mucha más información que el equipo investigador, que casi se encuentra dando palos de ciego, lo que añade tensión a una novela que anda sobrada de ella.Una novela y una trama en la que se dan cita sucesos de repercusión internacionalmás allá de las fronteras francesas en las que se desarrolla Latidos, y que son perfectamente ensambladas en la narración a pesar de que una de ellas, la que afecta directamente a nuestro país, me ha parecido que está un poco traída por los pelos, rayando casi lo oportunista, y haciendo que el autor se tome ciertas licencias novelísticas, como la forma de trabajar y obtener información de la policía francesa fuera de su país, que en mi opinión hacen un flaco favor a un autor del que siempre he tenido la impresión de estar perfectamente documentado a la hora de elaborar cualquier detalle de sus tramas. Más aún si tenemos en cuenta que según parece para Thilliez en Francia, como en cualquier país con un mínimo de garantías, es necesaria una orden judicial para todo, y en España con que la policía francesa te enseñe la placa ya es suficiente para obtener todo tipo de datos confidenciales.
Salvando esta pequeña pega y algún que otro error sobre distancias y medios de desplazamiento de un lugar a otro que fácilmente se pueden consultar en Google Maps,la lectura de Latidos ha sido un no parar de principio a fin. Con un ritmo de vértigo la novela te atrapa desde el inicio y no te suelta a golpe degiros y sorpresas hasta un desenlace brillantey es que a pesar de lo predecible en cuanto al fondo del caso investigado, Thilliez se desmarca con una conexión a una de sus anteriores novelas que sencillamente me dejó con la boca abierta y con ganas locas de leer la siguiente entrega, que afortunadamente no se hará esperar demasiado y podremos disfrutar en septiembre.
Franck Thilliez sigue esmerándose no solo en ofrecernosuna trama oscura que atrapa al lector irremediablemente, sino que cuida el dibujo de los personajes y así Sharko y Hennebelle siguen evolucionando novela tras novela, no son los mismos que conocimos en El síndrome E y todo el bagaje de las entregas anteriores los han convertido en las personas que son hoy con una evolución lógica que hace de ellos unospersonajes que se sienten como personas de carne y hueso que parecen saltar del papel. Junto a ellos Camille es también un personaje que nos resultará muy humano, con un perfil trazado con acierto y acorde con lo que ha vivido y sufrido desde su infancia. Y Bellanger, un personaje que cobra gran protagonismo y al que me apetece muchísimo seguir conociendo y ver cómo va evolucionando.
Latidos es probablementela novela menos científica de la sagalo que hace que el meollo de la trama sea más asequible y predecible desde muy pronto, quizá precisamente por eso yo he echado de menos esa parte de ciencia que me ha subyugado en las novelas anteriores, pero a cambioel autor ha aprovechado para enfrentar al lector a un dilema moral de me difícil respuestahasta que uno no se ve en esa complicada situación que puede significar la vida o la muerte. Nos enfrenta también el autor a lo más oscuro y depravado del ser humano,el Mal con mayúsculasy lo hace sin tapujos y sin paños calientes. No ahorra al lector las descripciones escabrosas aunque tampoco abusa de ellas de forma innecesaria, sabiendo encontrar ese punto de equilibrio en el queconsigue poner ante los ojos del lector todo el horrorque subyace en las páginas de la novela.
Como os he dicho al principio, Latidos forma parte de una saga que sí hay que leer en orden, aunque no me voy a poner tiquismiquis y a pesar de haber dos novelas anteriores protagonizadas por Franck Sharko podéis empezar perfectamente por la tercera, El síndrome E, ya que el autor se encarga de darnos las claves suficientes para saber cómo ha llegado el protagonista a ser quién es desde las dos primeras novelas, pero en ningún caso aconsejo lanzarse a por ésta a las bravas ya que no solo os estaríais perdiendo unas buenas lecturas, sino que además no disfrutaríais de esta en toda su dimensión.
En definitiva, Latidos es una novela negra que se lee a ritmo de thriller. Una lectura brutal y adictiva que una vez comienzas no puedes parar de leer y que yo no dudo en recomendaros. 

Ficha técnica




Volver a la Portada de Logo Paperblog