

Hoy, por ejemplo, he aprovechado para leer el suplemento dominical de EL PAÍS del pasado 7 de agosto y, me ha parecido fantástica la página de Juan José Millás titulada “SIC TRANSIT GLORIA MUNDI”, a propósito de la imagen donde un grupo de ministros y economistas europeos se reúnen alrededor de un enfermo terminal: Europa.
La fotografía, dada la disposición de los personajes, nos trae a la memoria la Lección de Anatomía, el célebre óleo de Rembrandt en el que el doctor Nicolaes Tulp muestra a sus alumnos las distintas partes del cuerpo de un cadáver.
… Los llamamos médicos, aunque son economistas (y ministros), porque se han reunido para tratar de sacar al enfermo adelante. El enfermo se llama Europa, pero también Pedro, y Fernando, y Juan José, es decir, que el que agoniza, sin comerlo ni beberlo, es usted y yo y el vecino de enfrente.
… Ahí están, en fin, los ministros de Economía de la vieja y culta Europa, tan vieja que en la reunión solo vemos a una mujer, y tan culta que han construido sin darse cuenta un cuadro, o la parodia de un cuadro.