He pensado, pues, que debemos convenir en una cosa, y es que siempre que tú vengas y esté sola, aprovechemos tales momentos para realizar un deseo que tengo hace mucho tiempo, y que es el de leer contigo alguna obra interesante… Con ese objeto he hecho una lista de algunas obras de mi gusto, que voy a nombrarte para que tú escojas la que te parezca y me lo digas. Yo la tendré en casa inmediatamente y la comenzaremos en la primera oportunidad. ¡Qué placer presiento, mi dulce amigo, en leer contigo una obra interesante!
Diario de amor
Gertrudis Gómez de Avellaneda.
Alguien dijo una vez que no leer era como vivir en un calabozo mientras la vida fluye afuera. Y me parece una metáfora elocuente, por eso la archivé en mi memoria. Pero hoy pienso más: pienso que si además de vivir con la lectura, le buscamos una buena compañía, entonces la experiencia se convierte en aventura, nos transformamos en testigos y en esa complicidad compartida el recuerdo del libro se hace intenso.
No puedo contenerme cuando leo un buen trozo literario y me estremece la trama, la audacia narrativa o la sencillez de la palabra… ¡Pobre del que pase por mi lado en ese momento! Ahí mismo lo detengo y sin importarme su premura le disparo mi asombro sin otra opción que la de escucharme ¡y qué satisfacción nos da cuando comprobamos que valió la pena!
Otra cosa es leer a la vez, cada uno por su lado, pero el mismo libro, adelantándose unas páginas uno, luego el otro, según el tiempo libre de cada cual. Y caer en esas conversaciones que dejan boquiabiertos a los que escuchan sin saber: ¿crees que la ciudad sobrevivirá a tal situación? ¿viste como mengano dijo todo lo que sabía? ¿ya mataron a la fulana? Y así seguimos, ajenos al mundo, metidos de lleno en el tiempo y el espacio de la ficción…
Todo esto vino a mi mente cuando vi las fotos de Palimp. No puedo hacer un enlace a ellas y ya, quiero traerlas a mi blog ¿con su permiso?… ¡es que no me pude resistir!
![¿Cuál de los dos libros será más interesante? Lecturas compartidas... desde Cuchitril literario](https://m1.paperblog.com/i/0/7183/lectura-dos-o-mas-L-ZPwPSA.jpeg)
Lecturas compartidas... desde Cuchitril literario
Y eso también lo dan los blog de libros. Compartir libros es agregarle valores, es intercambiar criterios, puntos de vista, es hacer varias lecturas diferentes de un mismo texto. Me gusta eso.