Revista Cultura y Ocio

Lectura ilustrada Don Quijote, II, caps. 19-21

Publicado el 11 julio 2016 por Elinfiernodebarbusse

Lectura ilustrada Don Quijote, II, caps. 19-21

Ilustración de Apeles Mestres para la ed. de Barcelona, Aleu, 1879


Actividades
A) Mira la imagen que se muestra arriba y contesta: 1. ¿Quiénes son los dos hombres que se están retando con la espada? 2. ¿Cuál es el motivo de su disputa? 3. ¿Qué lleva sobre la cabeza el que viste de negro? 4. La mujer que trata de detenerlos es más bien moza, ya que tiene dieciocho años: ¿verdadero o falso? 5. ¿Por qué aparece tantísima gente en la imagen? 6. ¿Dónde se encuentra Sancho en esta escena? 7. ¿Crees que Quiteria estaba compinchada con Basilio en su ardid?; si tu respuesta es afirmativa, di por qué. 8. ¿Cómo llegó a simular Basilio su mortal herida? 9. Localiza diez gazapos que se han deslizado en este párrafo que corresponde a lo que está gritando don Quijote en la ilustración: "Teneos, señores, teneos, que no es razón dispongáis venganza de los sinsabores que el amor nos trae, y advertid que el amor y la guerra son una misma cosa, y así como en la guerra es cosa lícita y acostumbrada usar de ardides y artimañas para vencer al enemigo, así en las contiendas y competencias amorosas se tienen por buenos los engaños y maniobras que se hacen para conseguir el fin que se desea, como no sean en menoscabo y deshonra de la cosa amada. Quiteria era de Basilio, y Basilio de Quiteria, por justa y caprichosa disposición de los cielos. Camacho es rico y podrá regalar su gusto cuando, donde y como quisiere. Basilio no tiene más desta pieza, y no se la ha de quitar alguno, por poderoso que sea, que a los dos que Dios junta no podrá separar el hombre, y el que lo intentare, primero ha de catar la punta desta lanza".
B) Observa las ilustraciones que se muestran en este enlace y agrúpalas en función del capítulo al que hacen referencia. Localiza después en tu libro y cita un pie descriptivo para las ilustraciones nº 2, 3, 4 y 9. Contesta: 1. En la imagen nº 5 don Quijote le habla a Sancho, con afecto y ternura, mientras duerme. ¿En qué frase de su arenga podemos ver un eco del aurea mediocritas de Horacio? 2. ¿Quiénes y cómo se llaman los personajes que aparecen practicando el arte de la espada en la imagen nº 12? 3. ¿Qué le ofrece a probar a Sancho el cocinero en la imagen nº 11?
Envía tus respuestas a [email protected] a lo largo de esta semana. Si por algún motivo no has podido leer durante esta semana, no hay problema por enviar varias actividades conjuntamente, siempre que esta excepción no se convierta en un hábito general.
Apunte gráfico (solo para curiosos) ver
Recuerda que tienes a tu disposición otras muchas ilustraciones referidas a los capítulos leídos en el Banco de imágenes del Quijote y en la Iconografía Textual del Quijote. ¡Puedes seleccionar y descargar las que más te gusten y formar tu propio álbum gráfico personalizado de la novela al final de la lectura!

Volver a la Portada de Logo Paperblog