
Los usuarios de esta suite libre, notaran que el procesador de textos ha mejorado en la corrección gramátical y ortografíca, ahora los errores o falsos positivos son menos frecuentes. También se ha mejorado la utilización de cabeceras y pies de paginas, su edición ahora es mas sencilla. Las mejoras tipográficas incluidas le confieren un aspecto mas profesional con respecto a su anterior versión.Las hojas de calculo también han recibido mejoras, ahora podemos elegir el numero de hojas al crear un nuevo documento, se ha creado un área de multilinea y se ha adaptado las funciones a las especificaciones de Open Formula. También se ha mejorado la importación de archivos de otras suites ofimáticas y se añade la selección múltiples de criterios en los filtros.Importar archivos de PowerPoint ya no es un problema, las mejoras realizadas en su modulo de dibujo corrigen ciertos aspectos de importación y se incluye un filtro para importar diagramas.Las presentaciones también mejoran y ahora podemos exportarlas a PDF con diapositivas ocultas.

Os recordamos que LibreOffice surgió debido a los problemas internos entre la empresa Oracle y los desarrolladores de OpenOffice en Septiembre de 2010, el apoyo de empresas como Red Hat o Google ha sido fundamental para conseguir que LibreOffice sea la alternativa libre a la suite de Microsoft.Después de 16 meses de trabajo y un equipo de 300 personas, se ha conseguido realizar 30.000 actualizaciones de código para obtener una suite completa y muy recomendable, apta para realizar cualquier tipo de trabajo ofimático y de gran calidad.LibreOffice se ha ganado el respeto de los usuarios por su trabajo y constancia, las diferencias con respecto a las suites de pago son mínimas y lo mejor es que su evolución es constante. Podéis descargarla desde aqui.