Licenciad@ en Terapia Ocupacional
Registro de aspirantes para
Licenciad@ en Terapia Ocupacional
Cumpliendo funciones en el
Ministerio de Desarrollo Social
- Secretaría Nacional de Cuidados
y Discapacidad
(Montevideo)
Lea con Atención !!Al Final de la Publicación Está el Acceso al Registro...Brindamos la Información Como nos Gusta Recibirla...Inscripciones hasta el 04/02/2025Actividades principales.- Cumplir con los lineamientos que establezca la Dirección de Discapacidad que dependede la SNCD.- Elaborar un programa específico de trabajo con cada participante del programa derehabilitación, teniendo en cuenta las necesidades de la persona, pudiendo realizarse dicho proceso en el Centro “Tiburcio Cachón”.- Generar un sistema de evaluación personalizado, donde se puedan ajustar los objetivospropuestos inicialmente.- Participar de las instancias de talleres en relación a la discapacidad y específicamente ala discapacidad visual.- Generar instancias de sensibilización, capacitaciones y talleres a diferentes actores de la OSC o instituciones, así como también, formar a nuevos técnicos o instructores que elCentro necesite.- Generar insumos para la elaboración de todos los informes regulares o parciales que sesoliciten, asegurando su calidad técnica, con especial énfasis en la detección de buenasprácticas e innovaciones.- El trabajo con personas con discapacidad visual requiere de una adaptación continua del instructor al contexto, a la persona con la cual trabaja y al equipo técnico que integra.- Disposición a viajar a cualquier parte del territorio nacional que se requiera.- Realizar toda otra actividad que, en el marco de los objetivos reseñados, le solicite lasupervisión del servicio.
Requisitos a valorar:Formación:· Formación en Discapacidad (posgrados, maestrías, seminarios, talleres, jornadas de formación y/o capacitación con carga mínima de 3 horas).· Formación en discapacidad visual (posgrados, maestrías, seminarios, talleres, jornadas de formación y/o capacitación con carga mínima de 3 horas).
Experiencia:· Experiencia comprobada en trabajo con personas con discapacidad en general y/ovisual específicamente con mínimo de 6 meses consecutivos.· Experiencia de trabajo en rehabilitación con mínimo de 6 meses consecutivos...5. Competencias Básicas.· Orientación de resultados.· Orientación a la ciudadanía, usuario interno/ externo.· Trabajo en equipo.· Adaptación al cambio.· Aprendizaje continuo.Competencias específicas.· Trabajo y coordinación interinstitucional.· Trabajo en redes comunitarias.