La limpieza en el hogar es una de las cosas más importante, mucho más si tu vida diaria la compartes con una mascota. El aseo debe hacerse en forma integral sobre todo si tu mascota tiene pulgas o garrapatas.
En algunos casos tanto tu perro como tu gato tienen pulgas o garrapatas adheridos a su piel, porque esta es la forma en que estos parásitos se alimentan, debido a que la mayoría de las mascotas cohabitan con nosotros, dentro del hogar, estamos en la obligación de eliminar todos los parásitos que tengan y así le evitas sufrimiento a tu mascota.
Evita las pulgas y garrapatas
Si este es el caso que se nos está presentando, debemos ponerle un alto a esta situación antes de que se torne más delicada y nos cause problemas de salud en nuestra familia, la cual se torna más grave en la época de verano cuando llega el calor y con ella la proliferación de zancudos, moscas, pulgas, garrapatas, etc.
Para evitar las pulgas y garrapatas, lo primordial es empezar por una buena limpieza a tu mascota, para ello debes darle un buen baño, hacer uso de los medicamentos y tratamientos acordes para estos casos, tener a mano un buen champú y un desparasitante eficaz. En el mercado existen infinidades de productos que te ayudarán a solucionar este problema.
Al aplicar estos productos debes tomar las precauciones necesarias recomendadas por los fabricantes del producto, por eso debes utilizar guantes y evitar que el producto te caiga en los ojos o en la cara, si esto llegase a suceder debes lavarte con abundante agua para evitar que los ojos se te irriten.
Después de bañar y limpiar a tu mascota como debe ser, lo esencial es que la ubiques en un sitio donde no interfiera con la limpieza del hogar, y que pulgas o garrapatas, no vuelvan a invadir. Por ejemplo puedes aislar a tu mascota dentro del baño mientras procedes a efectuar la limpieza dentro y fuera del hogar.
Limpieza del hogar
Las pulgas, generalmente se alojan en los rincones secos y cálidos, camas, muebles y alfombras, mientras que las garrapatas lo hacen en huecos, y grietas. Ambos parásitos pueden ser fácilmente controlados con baños, que pueden ser de inmersión o de aspersión cada 10 o 12 días.
Antes de empezar con una limpieza exhaustiva debes trazarte una ruta , empezando la limpieza por los sitios estratégicos en donde acostumbra a estar tu mascota. Cómo lo son sitios en donde duermen, camas, alfombras, rincones donde acostumbra echarse a descansar y el área donde está ubicado el comedero. Debes utilizar la aspiradora para tratar de eliminar algunos huevos o larvas que puedan quedar.
Las personas que tienen alfombras pueden tener problemas, ya que es un área bastante grande que puede alojar garrapatas y pulgas. Por eso se recomienda mucho lavarla cada 15 días, especialmente si cuentas con mascotas dentro de tu hogar. Si vas a aspirar la alfombra se recomienda utilizar una máquina potente que saque a las pulgas o garrapatas de sus escondrijos.
Para evitar las pulgas y garrapatas también se aconseja lavar bien la ropa de cama, cobijas, sábanas, aspirar los colchones y muebles, pues las mascotas acostumbran a descansar allí, y al abandonar el lugar queda depositadas infinidades de parásitos.
Igualmente se recomienda hacer la limpieza en los jardines de la casa, porque al perro jugar y permanecer en este, larga las pulgas y garrapatas. Por eso debes utilizar productos insecticidas que no sean tóxicos, que puedan ser usados en plantas, animales y personas, con la finalidad de no causales daño.
Imagen cortesia de club perruno (clubperruno. Com), todos los derechos reservados
![Limpieza en el hogar: evita las pulgas y garrapatas Share](https://m1.paperblog.com/i/453/4531210/limpieza-el-hogar-evita-pulgas-garrapatas-L-DENSHY.png)