Revista Libros

Limpieza y absorción, por Javier Cánaves

Publicado el 20 marzo 2011 por David Pérez Vega @DavidPerezVeg
Limpieza y absorción, por Javier CánavesEditorial Delirio. 99 páginas. 1ª edición: febrero de 2011.
Hace un año y medio comenté la aparición de la primera novela de Javier Cánaves (Palma de Mallorca, 1973) en la editorial Baile del Sol, pero lo que no dije en aquel momento era que a Cánaves le conocía principalmente por su poesía. En 2003 ganó el XVIII premio de poesía Hiperión, con su libro Al fin has conseguido que odie el blues, uno de los mejores premios Hiperión que recuerdo. También he leído de él su poemario posterior, El peso de los puentes, Premio Ciudad de Palma Rubén Darío en 2005 y editado por DVD.Ahora Javier Cánaves publica un nuevo poemario en la editorial Delirio, de curioso formato: caja de impresión cuadrada, de más o menos la mitad de altura de un libro tradicional, con papel satinado y letra pequeña y apretada.
La poesía de Cánaves se caracteriza por su línea narrativa y clara, de carácter normalmente elegiaco por el amor o el tiempo que se fue. Y en este sentido Limpieza y absorción constituye un paso adelante más de su proyecto poético.
Limpieza y absorción se divide en siete secciones, y los poemas que se encuentran en cada una de ellas están significados por alguna característica común: poemas genéricos con personajes urbanos, poemas sobre el yo, poemas sobre la propia literatura…
Si comparamos Limpieza y absorción con el libro emblemático de Javier Cánaves, Por fin has conseguido que odie el blues, podemos señalar dos características diferenciadoras: aquí nos encontramos con algunos poemas más cortos que los poemas narrativos del libro anterior, y también, por el contrario, con extensos poemas en prosa.
Con los años el tono de los poemas de Cánaves se está haciendo más irónico, más sarcástico en su constatación del absurdo que constituye el mundo. Así llegará a afirmar en la página 55: “Sé demasiadas cosas, unas / del todo inútiles, y otras / inútiles también”.La ciudad aparece en Limpieza y absorción como un escenario anodino, ajeno, que nos puede recordar a los poemas cortos de Karmelo Iribarren; un lugar donde del caminar del ciudadano  “no quedará ni rastro / de su epopeya, nada / que acredite su paso” (página 32).
En el juego con el lenguaje, Cánaves se vuelve a veces más seco, más cortante al usar de forma efectista e irónica expresiones coloquiales: “Quién coño quiere realidad” (página 21) o escribiendo un poema entero sólo con frases hechas que se suelen usar en las relaciones de pareja, en la página 70-71, el poema titulado L´educacion sentimentale, dejando una sensación de tristeza ante la vida cotidiana, repetitiva, cansina.
Al leer Limpieza y absorción me ha parecido encontrarme con la influencia benefactora de varios poetas que admiro, principalmente de la generación de los 70; con los juegos irónicos y lúcidos sobre el paso del tiempo de Miguel D´ors; o la distancia sobre el absurdo de todo de Juan Luis Panero, como en el poema que da título al poemario. También he sentido la presencia de Roberto Bolaño en el poema más extenso del libro, separadasydivorciadas.org, donde Cánaves se dedica a narrar como fueron asesinadas las 77 mujeres muertas en España por violencia de género en 2008, una cruel enumeración que me ha recordado a La parte de los Crímenes de 2666.
Quizás los poemas que más destacaría han sido los últimos, cuando el tono irónico o de juego inicial da paso a unos versos elegiacos más sentidos, en los que se muestra la pérdida y el miedo a la decadencia sin las capas del distanciamiento irónico. En este sentido resaltaría poemas como Estación de servicio (pág. 72) o Camino del infierno (pág. 75), donde -en este último- el poeta dialoga en el futuro con su hija Floriane.
En las páginas finales el poeta llega a afirmar: “me vendo humo sin escrúpulos” (pág. 87) para dejarnos, conmovidos, en la página 99, sin heroísmos en una tarde de mayo, lejos de cualquier mal de amor o revolución adolescente. Un logrado libro de poemas.

Volver a la Portada de Logo Paperblog