Pasa revista en estas páginas Ginés Aniorte tanto a su vida como a su producción poética, y lo hace empleando un guiño ya en el mismo título, esa liquidación por reformas le sirve para recoger algunos poemas que en su momento quedaron fuera de otros libros, y para mencionar el tiempo y la edad, cuando se llega a ese punto de la vida en el que a veces hay que reformar y sacar el interior de uno mismo, aireándolo y ofreciéndolo en un mercadillo de vivencias, dejando así hueco para los años que restan por vivir.
![LIQUIDACIÓN POR REFORMAS LIQUIDACIÓN POR REFORMAS](http://m1.paperblog.com/i/189/1898066/liquidacion-reformas-L-ECnFz8.jpeg)
En este medio centenar de poemas no sólo está Ginés Aniorte, estamos todos los hombres, puesto que aborda los temas capitales de la existencia, desde la explosión científica que explica el amor en ‘Cosmogonía’, al desafío que se le hace a la muerte en ‘Insolencia’, en el que los versos burlones juegan a tomarle el pelo a la parca. Sin olvidar un tema que suele ser muy habitual en la poesía de la memoria, el recuerdo del padre que se aprecia en ‘Paralelismo’, aunque los hijos sean aquí los libros que ha escrito para perpetuar su estirpe. No faltan tampoco poemas en los que jugar con las prisas y desatenciones que nos provoca el ritmo actual de vida, o incluso con la religión, aunque la verdadera religión del poeta la constituyen las palabras y la tinta de sus versos, una tinta, a fin de cuentas, que seguirá estando enamorada de la vida.
Liquidación por reformas. Ginés Aniorte.Editorial: Renacimiento. Sevilla 2013. 157 páginas.(LA VERDAD, ABABOL, 25/5/2013)