Título original: Lola and the boy next door
Autora: Stephanie Perkins
Género: Juvenil, romántico
Editorial: En España aparecerá el mes de abril de la mano de Plataforma Neo
Sinopsis: La diseñadora en ciernes Lola Nolan no cree en la moda... Cree en el vestuario. Contra más expresivo es el conjunto (más brillante, más divertido, más salvaje) mejor. Pero aunque el estilo de Lola es extravagante, es una gran hija y amiga con grandes planes para el futuro. Todo va bastante bien (incluso con su guapísimo novio rockero), hasta que los horribles gemelos Bell, Calliope y Cricket, vuelven al vecindario.
Cuando Cricket (un gran inventor) salga de la sombra de su hermana gemela y vuelva a la vida de Lola, ella deberá reconciliar los sentimientos de toda una vida por el chico de al lado.
Sinopsis traducida por mí misma
Opinión personal: Ayer terminé de leer Lola and the boy next door y os avanzo que Lola me ha gustado mil veces más que Anna. He querido leerlo antes de que toda la blogosfera eclosionase en críticas de 5/5 o en su defecto 10/10, que luego pasa lo que pasa (que me gusta, pero no tanto como a la mayoría y la gente se mete conmigo y me llama rencorosa (yo aún no sé el porqué xDDD)) y así ir con menos expectativas por no haber leído apenas reseñas del libro en cuestión. Os avanzo que aquí en España saldrá a la venta en abril y que os lo recomiendo, porque si os gustó Un beso en París, éste os gustará más, seguro.
Las razones por las que creo que Lola and the boy next door me ha gustado mil veces más que Un beso en París son éstas:
1- Porque lo he empezado a leer con expectativas nulas
2- Porque aún no ha empezado la blogosfera a perder el tampax con éste libro y a sobrevalorarlo
3- Porque Lola es mil veces mejor protagonista que Anna
4- Porque Cricket es mil veces mejor que Étienne
Vale. Una vez aclarados los puntos hablaré del libro. Al principio Lola (el personaje) no me acababa de convencer. Me parecía una niñata egoísta, pero conforme avanza el libro, Lola madura y me ha acabado gustando mucho. Lola es una chica alegre, carismática, extravagante y divertida, así que me ha gustado muchísimo más que Anna (que ni fu ni fa, pero me parecía muy pavilla...). Me encanta Lola; extravagante, única, le gusta disfrazarse, y con una personalidad definida. Sus padres son gays y tiene algún que otro drama familiar detrás... Y oh... ¡Cricket! Cricket es un chico muy dulce y amable y le quiero <3 ¡y también me encanta Max! (el novio de Lola).
El libro me ha gustado, con una narración sencilla pero muy efectiva, logra meternos en la vida de Lola y sus amigos. Lola y Cricket se conocen desde pequeños, él se mudó pero ha vuelto al vecindario.
Lo que no me ha gustado (y creo que ésto ya es un problema mío con Stephanie Perkins) es que esta señora se centra demasiado en estirar tramas que no dan más de sí. En Un beso en París no me gustó que estirase tanto la trama de Anna y Étienne, y en éste no me gusta tampoco que estire tanto la trama de Lola y Cricket. Oh, le quiero pero tengo novio. Somos amigos desde siempre y me gusta pero tengo novio. Le hago caso, pero tengo novio. Y por eso al principio Lola me parecía un tanto egoísta, porque desde que vuelve Cricket al vecindario, con Max (su novio) ya nada es igual, pero Lola prefiere no hacer nada y pensar que está enamorada de su novio. La trama me ha recordado peligrosamente a Un beso en París (allí era Étienne el que tenía novia y se sentía atraído por una amiga que no dudaba en decirle claramente sus sentimientos y él dudaba sobre qué hacer. Aquí es Lola la que tiene novio y duda sobre qué hacer... Ya sabéis: Las comparaciones son odiosas pero sigo quedándome con Lola y su chico de al lado ;P).
Eso sí; me parece del todo innecesario estirar una trama que tampoco da más de sí, aunque repito: En éste aspecto es mucho más ágil que Un beso en París (que lo de aquel ya me pareció un tanto escandaloso sí, pero no, pero no sé, ni sí ni no sino todo lo contrario), aunque no os miento al decir que al principio se me hacía un pelín pesadito, pero por suerte aunque se haga pesadito, Lola ameniza muchísimo la narración del libro.
[...] Our eyes lock, and this time, his smile is shy. For some one reason... It makes me smile back.
[...] Cerramos los ojos, y esta vez, su sonrisa es tímida. Por alguna razón... Eso hace que le devuelva la sonrisa.
Otra cosa que me gusta muchísimo más de Lola que de Anna es que ya os comenté que el París de Anna no me lo creía, en cambio Lola se desarrolla en San Francisco (que se nota que la autora sí conoce el lugar) y no se centra en detalles del paisaje (de nuevo, paja para el libro y detalles innecesarios), simplemente se centra en dar información útil sin centrarse en otras cosas. Por ejemplo: Hemos ido a tomar algo a un salón de té turco. Corto, conciso, directo. Y sí, sí que me he creído el San Francisco de Lola Nolan y Cricket Bell: Si es que ya lo dicen; lo mejor es escribir sobre lo que uno conoce y ya está. ¿Por qué complicarte tanto la vida?
Lola and the boy next door no va a ser el libro del año, pero os aseguro que os entretendrá mucho y os sacará unas cuantas risas, porque ante todo, tiene unos personajes muy divertidos, carismáticos y únicos. Así que por mi parte Lola y el chico de al lado (como se titulará aquí gracias a dios) está del todo recomendado.
Indirectamente he puesto en negrita todo lo que me gusta del libro. Para que quede claro que me ha gustado.