Revista Salud y Bienestar
Un total de 75 entidades se han adherido ya al proyecto "Living Lab Salud Andalucía" promovido por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía( a través de la Fundación Iavante) y por la Consejerñia de Economía, con el fin de mejorar la calidad de vida del paciente y la asistencia sanitaria. También forman parte de la iniciativa Hospitales, Universidades, Colegios Profesionales, Ayuntamientos y empresas como Telefónica, Vodafone, Siemens, HP o Intel Corporatiopn Iberia, Informática El Corte Inglés, Sun Microsystems Ibérica o iSoft.
Un Living Lab analiza y validad nuevas tecnologías, plataformas, productos y servicios que experimentados en entornos y contextos reales. La observación se realiza en un laboratorio lo más real posible, contando con la participación directa del usuario.
La Fundación Iavante coordina y gestiona el proyecto andaluz, organizado en nueve grupos de trabajo y, hasta el momento, han sido aprobadas diez iniciativas que se encuentran en diferentes fases del desarrollo.
SARA( Salud y Atención Remota Avanzada) un servicio de teleatención sanitaria domiciliaria para enfermos crónicos con insuficiencia cardíaca; Icaero( diseñado para tratar reclusos con enfermedades psiquiátricas sin necesidad de desplazarlos al centro sanitario) y Living Lab Social, dirigido a familias con problemas sociales, que contarán con la asistencia de un médico, psicólogo o trabajador social por videoconferencia son tres de los proyectos en marcha.
Un Living Lab analiza y validad nuevas tecnologías, plataformas, productos y servicios que experimentados en entornos y contextos reales. La observación se realiza en un laboratorio lo más real posible, contando con la participación directa del usuario.
La Fundación Iavante coordina y gestiona el proyecto andaluz, organizado en nueve grupos de trabajo y, hasta el momento, han sido aprobadas diez iniciativas que se encuentran en diferentes fases del desarrollo.
SARA( Salud y Atención Remota Avanzada) un servicio de teleatención sanitaria domiciliaria para enfermos crónicos con insuficiencia cardíaca; Icaero( diseñado para tratar reclusos con enfermedades psiquiátricas sin necesidad de desplazarlos al centro sanitario) y Living Lab Social, dirigido a familias con problemas sociales, que contarán con la asistencia de un médico, psicólogo o trabajador social por videoconferencia son tres de los proyectos en marcha.
Sus últimos artículos
-
Hm hospitales recibe a tres nuevos médicos residentes que comienzan su formación postgrado en los centros del grupo
-
Finaliza el reclutamiento de pacientes para el ensayo fase III de tivantinib para el tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico
-
Expertos debaten sobre las nuevas Guías ESC de Insuficiencia Cardiaca (IC) y el manejo del paciente con IC
-
Las Unidades de Manejo Integral de Pacientes con Insuficiencia Cardiaca reducen las visitas a Urgencias entre un 30-60% y los ingresos en un 40%