Foto: Vivir Más Natural
César Alberto Alarcón
Recientemente tuve el privilegio de asistir a los ejercicios espirituales de San Ignacio de Loyola dictados por uno de los miembros Jesuitas pertenecientes al movimiento juvenil Huellas y contó con la participación de jóvenes pertenecientes a los colegios Fe y Alegría de tres estados; Aragua, Distrito Capital y Miranda.
A diferencia de otras experiencias en que el lenguaje es motor de la convivencia, las actividades grupales e intensas jornadas de trabajo estipuladas en equipos, en está oportunidad el panorama fue diferente a lo ya descrito. El silencio preponderó desde que inició la jornada hasta el último instante, la reflexión dejó su huella en el ambiente, la soledad, la contemplación y las miradas fueron las únicas que hablaron mientras las cuerdas vocales reposaban y buscaban el aliento que la cotidianidad avasalla y aplasta con férrea constancia. Para muchos, el hecho de permanecer en afonía fue una lucha motivado a la importancia que tiene el habla y el ruido en la vida de cada uno de nosotros, que en ciertas ocasiones pasa por debajo de la mesa y nos rodeamos de palabras y sonidos para evitar que la calma haga su trabajo y penetre nuestro interior. Son extensos los factores por las cuales nos refugiamos en el ruido, el miedo a la quietud, la verdad. el examen de conciencia, timidez, la soledad, integran la lista que evade la calma y la paz... Es fácil hablar pero muy difícil callar, todos presentamos dificultades para adaptarnos a esta realidad pero cada uno pudo coexistir con esta al menos fue el resultado más visible durante el retiro. La tecnología también causa ruido y en momentos la tentación de acudir a ella estuvieron presentes, no obstante, la concentración pudo más que las distracciones, nada pudo evitar que cada se conectará y se encontrará con Dios, con su interior, con sus planes, proyectos y sobre todo, el espacio sirvió para identificar, limpiar y depurar lo tóxico de cada vida y la oportunidad sirvió para la reconciliación, el perdón la esperanza y la sensibilidad ante cada ejercicio de oración que propiciaba tales escenarios.
Al final cada uno pudo presentar a través de sus talentos y habilidades lo que obtuvo de los ejercicios, los aprendizajes y los frutos de la actividad, lo importante, lo relevante para los presentes no era la convulsión social, lo prioritario era evocar la reconciliación personal para instigar a una reconstrucción social. La tensión a la cual estamos expuestos los venezolanos nos ha hecho apartar la tranquilidad para sobrevivir a la actual coyuntura, el ruido oculta la realidad y nuestros temores, la solidaridad, el respeto y la paz que envuelve nuestras vidas.
Sirva la presente para agradecerle a todos los que hicieron posible esta oportunidad de compartir de respirar aire limpio y desmanchar lo sucio producto de la desgastada rutina, luego de la experiencia la vida ha cobrado un sentido distinto, a pesar del sobresalto diario, la vida tiene un óptica diferente y sobre todo y lo más importante, agradezco la compañía y la amistad de todos aquellos que compartieron conmigo durante el retiro, gracias por la amistad y el cariño que es de modo reciproco, sea esta reflexión objeto de reconocimiento a su labor de jóvenes inspirado al bien y a la construcción de una mejor Venezuela.
IMPORTANTE:Este blog no se hace responsable por las opiniones expresadas por los columnistas invitados, pues no necesariamente son las mismas opiniones de Análisis del día, por lo que cada columnista se responsabiliza de los argumentos e ideas transmitidas en sus respectivos artículos. Se defiende el derecho a la libre expresión, pero también vela por el respeto a la legalidad y a los participantes en este foro. Invitamos a nuestros usuarios a mantener un contenido y vocabulario adecuado y apegado a las leyes. El blog Análisis del día no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad de quién los escribe. Se permiten la publicación de editoriales y mensajes anónimos o bajo seudónimos. Siempre que respete y este apegado a las leyes. Reglamento para el uso de Blogs Los usuarios que deseen participar en los Blogs de Neptalí Colina deben aceptar las condiciones de este reglamento. Y los mismo si desean publicar sus artículos de opinión en este espacio deben primeramente enviarlo a el siguiente correo: neptalicolina94@hotmail.com El contenido de cada mensaje es de única y exclusiva responsabilidad de quien lo envió. Análisis del día podrá destituir cualquier contenido a su exclusiva decisión. Buzón de sugerencias
Si tiene alguna observación sugerencia o queja sobre el funcionamiento de mis Blogs contácteme a través de: antonioneptali94@gmail.com