Revista Cine

Lo que aprendí de mi pingüino, de Tom Michell

Publicado el 26 abril 2016 por Los Libros Al Sol Carmen @loslibrosalsol
Sobre el libro
Lo que aprendí de mi pingüino, de Tom MichellFecha de publicación:
Número de páginas: 256
Sinopsis: Inglaterra, años 70. A sus 23 años, Tom Michell está soltero y con ganas de ampliar horizontes. Cuando le ofrecen un puesto de profesor en un internado inglés de Argentina, acepta encantado pese a la fragilidad política y económica que vive el país.

Durante unas vacaciones en Uruguay, Tom rescata a un pingüino atrapado en un vertido de petróleo. A partir de entonces, se establece entre ambos una relación muy especial. El pingüino se las arregla para hacerse entender y dialogar con Tom, quien decide llamarle Juan Salvador. Tras limpiarlo, reanimarlo y darse cuenta de que el pingüino no piensa volver al mar bajo ningún concepto, Tom entiende que no le queda más re medio que llevárselo de vuelta a Argentina. Es el principio de una insólita amistad y de una convivencia que durará varios años. Esta criatura tan sociable como excéntrica se convertirá, entre otras cosas, en la mascota del equipo de rugby del internado, en el confidente del ama de llaves, en el anfitrión de numerosas fiestas en los aposentos de Tom y en el entrenador de natación más estrafalario de la historia...

Juan Salvador transformará la vida de todos, desde la del niño más solitario del colegio hasta la del propio Tom, quien en este libro único nos relata las experiencias vividas durante aquellos años con su entrañable e inimitable amigo el pingüino.
Opinión personal
Soy una gran amante del mundo animal en general, así que no podía perderme una novela en la que un pingüino era el protagonista, y que además estaba basada en una historia real de lo más inesperada.
Tom Michel, penguin, lo que aprendi de mi pinguinoEn esta novela Tom Michell cuenta como en los años 70, cuando contaba veintitrés años y le sobraban ganas de comerse el mundo, decidió abandonar su Inglaterra natal para trabajar en un internado argentino. En esa época pensar en ir a Argentina era una locura, pues era un país muy inestable política y económicamente, pero Tom, empujado por la posibilidad de conocer Sudamérica, no se lo pensó dos veces. Paseando por Uruguay se topó con una playa cubierta de cadáveres de pingüinos; habían sido víctimas de los vertidos de petróleo, pero entre esa manta negra vio como un pequeño pingüino seguía con vida. ¡No sé lo pensó dos veces! Se lo llevó a casa, lo metió en la bañera para limpiarlo y, así, el camino de ambos quedó ligado. Aunque quedaba lo más difícil: cruzar la frontera con Argentina con el pingüino.
Juan Salvador -así es cómo se llama el pingüino- es un personaje protagonista de lo más carismático. ¡Mucho más que muchos humanos de otros libros! Es alegre, cariñoso, leal... Y sin planteárselo cambia la vida de todo aquel que se encuentra alrededor. Tom, por su parte, es un joven incapaz de mirar a otro lado cuando encuentra un animal en peligro, anteponiendo las necesidades de Juan Salvador a las suyas propias, y llevando a cabo un acto que pretendía ayudar a ese pobre animal, acaba ayudándose a si mismo.
En esta novela encontramos, por una parte, una historia emotiva y llena de emociones sobre la relación entre Juan Salvador y Tom, y por otra parte numerosos datos sobre los pingüinos y sus costumbres. Todo ello narrado de una forma muy cercana y sincera, y aderezada con ilustraciones de Juan Salvador al finalizar cada capítulo.
En conclusión, 'Lo que aprendí de mi pingüino' es la crónica de cómo Juan Salvador cambió la vida de Tom completamente; una historia llena de emociones con la que he reído y he llorado, y que si eres amante de los animales, te animo fervientemente a que la conozcas.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas