Revista Espiritualidad

Lo Que Da Vida A La Vida

Por Ritacoach @ritatonecoach

mision

En la película “Indiana Jones Y La Última Cruzada”, el protagonista va detrás del Santo Grial. Cuando finalmente, está por conseguirlo, encuentra un gran abismo que lo separa de su objetivo. Su intuición lo impulsa diciéndole que si salta, un puente aparecerá pero lo que hay delante de sí, es una oscuridad profunda… Por un momento piensa que caerá al vacío. No obstante, crece su fuerza interior y al darse cuenta de que esta tarea es la suya, da un paso al vacío y… el puente aparece. A medida que avanza con pequeños pasos, el puente se va alargando bajo sus pies.

Lo Que Da Vida A la Vida es Un Salto de Confianza…

Lo Que Da Vida A la Vida es Desarrollar Tu Misión Personal 

El investigador Amy Wrzerniewski descubrió que la misión existe en todas las actividades. Nos dice además que existen tres tipos de personas respecto de lo que hacen en la vida.

1)   Los que lo ven como un trabajo con el cual obtienen sus ingresos. Cuanto menos sepan acerca de cuál es su misión en la vida, mejor.

2)   Los que lo ven como una carrera, como un paso para llegar más allá. Tienen motivación para capacitarse y sentirse mejor. Es probable que estén interesados en saber y ejecutar su misión.

3)   Los que ven su actividad como misión. No trabajan por el dinero sino porque les gusta y apasiona y  el dinero, es una consecuencia.

Un personal de limpieza en un hospital que pertenezca al tercer grupo, verá su trabajo como un medio de mejorar la vida diaria de los pacientes y no como una tarea ruda y cansadora.

Si no se tomara la vida como una misión, dejaría de ser vida para convertirse en un infierno. León Toltoi

 

¿En qué grupo estás?

Porque si no estás en el último, es probable que no seas feliz y te cueste responderte la pregunta ¿Para qué me levanto cada mañana?

¿Qué te falta en tu vida?

Sé honesto, por favor. Porque si seguís con la historia que te contás todos los días, también en este momento… no sirve que sigas leyendo. Aquí, se trata de encontrarte a vos mismo. Vos decidirás con tu actitud si querés o no saber quién sos y qué viniste a hacer a este mundo con talentos únicos para desarrollar. Si no fuera así… ¿Para qué estás vos? ¿Por qué en tu lugar no hay otra persona?

¿Qué le falta a tu vida?

Quizás se te ocurra la respuesta… “-Nada” o “-Todo” o “No lo sé”

En cualquiera de los tres casos, no debes estar viviendo como querés realmente querés vivir.

-No sé si este es el lugar donde quiero vivir.

-No sé si esto es lo que quiero hacer.

-El trabajo me cansa. Lo hago porque lo tengo que hacer, no porque lo disfrute.

-No encuentro el sentido de mi vida.

-No sé qué hacer con mi vida.
       Quizás no estás en una situación anímica extrema, quizás sientas algún tipo de alegría pero seguramente, cuando se acaba el día, de todo lo que hiciste, solo se siente un vacío y un gran cansancio.

Solo se puede vivir desde el amor o desde el miedo, y solo se puede vivir desde el amor cuando lo que hacemos es nuestra misión. El miedo es lo que hace que sigas haciendo lo que no querés o no te gusta. Entiendo tus miedos, las decisiones son tuyas. Solo quiero que lo sepas por si alguna vez decidís arriesgarte.

Desde el amor te preguntarás qué quiero.

Desde el miedo te preguntarás qué no quiero.

¿Y si dejaras de practicar el deporte nacional del mundo… quejarte y empezaras a vivir como querés?

Subite a un colectivo, mirá las caras de la gente. Ceños fruncidos, bostezos, miradas temerosas… ¿Y si a alguno le molesta otro porque lo rozó al pasar? ¿Hay una disculpa o empiezan los gritos? ¿A qué se dedicarán la mayoría? ¿A lo que aman o a lo que se siente obligados?

La gente está mal… -decimos.

-Sí, la gente está mal pero no solo es por el entorno. Esto se debe a darse cuenta de que pasarán sus vidas sin haber hecho lo que querían.

Luego de conocer tu Misión Personal, vendrá tu decisión de si te animás a ejecutarla o no, si podés adaptar lo que hacés para concretarla, en fin, un sinnúmero de posibilidades, pero lo primero que necesita tu vida, ¡hoy! Es conocerla para llenar tu vacío.

Todo el mundo tiene su propia vocación específica en la vida… En esto no puede ser reemplazado, ni se puede repetir su vida… Por lo tanto la tarea de cada persona es tan única como su oportunidad específica para su ejecución. Detectamos más que inventamos nuestra misión en la vida. Viktor Frankl

Todos tenemos un Santo Grial para conquistar, una misión que cumplir, un sueño para concretar. Cada uno de nosotros, escucha una voz interior que nos dice que podemos simultáneamente con otras voces que nos conectan con nuestras limitaciones y miedos. Voces que al escucharlas nos llenan de “razones” para detenernos. Recordemos, en esos momentos, al héroe de la película y hagamos importante la voz que dice que podemos.

El video no tiene audio por una cuestión de copyright pero lo que te quiero mostrar, lo verás perfectamente. 

Si te pareció importante, podés hacer una diferencia en la vida de otra persona. Andá más abajo, buscá el botón “Share” y elegí las redes sociales que prefieras para compartirlo. ¡Gracias!

taller de coaching tu misión personal

Share


Volver a la Portada de Logo Paperblog