Revista Economía

Lo que vale un euro

Publicado el 18 junio 2012 por Siempreenmedio @Siempreblog

Sé que es una obviedaLo que vale un eurod pero en estos momentos de crisis, en que la mano negra de los mercados nos sobresalta cada mañana, creo  importante hablar de lo que vale un euro y lo que el pequeño metal representa para unos y otros. Hablar de las diferencias y cómo el famoso índice o coeficiente de Gini se aleja del cero para acercarse al uno y, por lo tanto, indica una distribución de la renta cada vez más desigual.

Me parece increíble que haya gente que se gaste decenas de millones de las ¿futuras? pesetas en un coche, o que Rafa Nadal tenga un reloj valorado en 300.000 euros. ¡¡¡300.000 euros!!!! Me parece indecente e inmoral que haya personas que se gasten miles de euros en una noche de hotel o que tiren la pasta en comprar escobillas de oro para el wáter (también, por qué no decirlo, por el mal gusto que ello representa).

Me parece fatal por el hecho en sí mismo y eso sin plantearme ni siquiera la procedencia (lícita o no) de la fortuna en cuestión.

Toda esa gente que se vanagloria de lo bien que vive en programas de televisión y que están todos los días besando espejos me dan vergüenza ajena. Me sonrojan y me indignan en iguales proporciones, sobre todo cuando sé (igual ellos no) que hay familias numerosas que comen un mes entero con lo que ellos se gastan en gomina y jerséis de reptiles, caballos o paquidermos. ¡Increíble!

Esta sociedad está camino de romper con esa clase media a la que pertenecemos casi todos, de eliminarla de un soplo para volver aquella estructura de ricos y pobres, listos y tontos, estrellas y estrellados… Una pena. ¿Quién dijo que todos somos iguales? Ja!


Volver a la Portada de Logo Paperblog