Revista Cultura y Ocio

Lo único que importa - Agnès Ledig

Publicado el 06 marzo 2018 por Laura @TemploLectura
Lo único que importa - Agnès Ledig
Lo único que importa
Agnès LedigGrijalbo, 2018318 págs.Serie:  autoconclusiva
Sinopsis
Atenta y cariñosa, Juliette se entrega en cuerpo y alma a los demás, pero a veces se olvida de sí misma. Esta enorme vocación hace que los pacientes del hospital la consideren mucho más que una enfermera. Y así se entrega también a Roméo, un joven bombero que acaba de ser ingresado tras entrar coma al precipitarse de un piso en llamas cuando salvaba a un niño. Con suma ternura, Juliette lo acompaña durante todo ese tiempo en que él bucea en la oscuridad. Cuidar de los demás permite a la enfermera abstraerse de sus propios problemas, de su batalla interior. Juliette ansía ser madre, pero la naturaleza le niega ese deseo que empieza a convertirse en una obsesión para ella. Además, en casa, su pareja no la entiende e incluso la menosprecia y la humilla. Los momentos junto a Roméo, que lucha por sobrevivir y recuperarse, la insuflan de vida y se convierten en un soplo de esperanza que conlleva toda una lección: para ser feliz lo importante es mirar hacia dónde vamos y no de dónde venimos. Con un talento innato, Agnès Ledig mezcla episodios dramáticos con grandes lecciones de vitalidad y solidaridad siempre con una narrativa fresca y ágil. Una novela esplendorosa que te envuelve en un cálido abrazo.

Opinión
Hace un par de años leí Justo antes de la felicidad. Fue una de mis mejores lecturas y que no olvidaré jamás. Vi que la editorial Grijalbo sacaba una nueva novela de la autora y no pude resistirme, Lo único que importa.
Conocemos a Roméo, un bombero que está en pleno servicio intentando salvar a un niño pequeño del fuego cuando ocurre una catástrofe y él cae al abismo. En el siguiente capítulo conoceremos a Juliette, una enfermera que atenderá  a Roméo tras haberle operado de un brazo: está en coma y en estado crítico porque puede perder el brazo, y por tanto perder su profesión. Así comienza la historia de estos dos muchachos, diferentes, con dos profesiones tan empáticas, tan salvadoras y tan especiales, pero que tienen una vida un tanto distorsionada en muchos aspectos. Mientras el bombero vive con su hermana pequeña y esta tiene una vida algo alocada, y no sabe como afrontar ciertos temas ni como tutor ni como padre ni como hermano; mientras, la enfermera vive por y para quedarse embarazada, quiere ser madre a pesar de que su novio no está muy convencido de ello. Está en pleno proceso de fecundación in vitro porque su pareja y ella tienen problemas para quedarse embarazados. Cuando se conocen, y encima en estas circunstancias, se enciende algo entre ellos, y entablan una conexión especial a pesar de la diferencia de edad.
Este es un libro muy difícil de leer. Hay escenas muy duras, muy directas y que explican la realidad tal como es. Y por eso se hace muy difícil de explicar lo que he sentido a lo largo de la novela. Emoción, impotencia, dolor, y muchísima tristeza. No os hacéis una idea de la realidad más dolorosa, más sucia y triste que cuenta la autora en esta historia. Nos cuenta la vida de una chica aparentemente normal, con una vida normal… y luego descubrimos que dentro de su casa tiene una realidad bien distinta, su novio la humilla, la menosprecia y ella está sumida en esa vida y no se da ni cuenta, y lo que es peor, que la gente que los rodea no lo ve y aunque algunos sí se dan cuenta, a veces es tan difícil entrar y que la persona afectada rompa con esa vida.
Me imagino que ya sabéis por donde va los tiros ya que últimamente se habla mucho del tema: la violencia machista tanto en su vertiente más dolorosa que es la violencia psicológica, como la física, quizás menos grave, en mi opinión, al curar y cicatrizar pronto la propia herida mientras que la otra se perpetua en el tiempo, y es la dificil de curar. La violencia y el maltrato está presente en muchos casos casi sin darnos cuenta: en las palabras, en los hechos más simples, en las vejaciones... y en este libro descubriremos una historia muy real y vivida que asusta, con lo que el lector se va a sentir afectado y sentirá el dolor de la prota en propia piel, pero también la pasión por la vida, la solidaridad de la gente, el verdadero amor, la amistad profunda y sincera... y es que retrata muy bien el mundo de la mujer maltratada, la irrealidad que vive. Pero además de todo esto anteriormente dicho hay muchos otros temas interesantes que trata la novela: la adolescencia y el sexo, la diferencia de edad entre las parejas, las profesiones de carácter social, la muerte, la necesidad de ser madre o el miedo a la soledad… Todo esto conforma una novela que habla de los sentimientos, de una actualidad que nos rodea y que quizás hasta que no lo vivimos no lo entendemos.
Una novela de carácter social, muy directa, con capítulos contados en voces distintas adentrándose en cada personaje y ahondando en los sentimientos de cada uno. La estructura de la novela hará que conectes con todos los personajes, y que leamos la novela en constante vibración y estremecimiento ya que la narración nace de lo más profundo de cada uno conllevando a una desnudez completa de todos los personajes que están cuidados al máximo.
Una novela que aunque me haya dolido tanto, y el drama esté de un modo tan real, tan drástico, me ha tocado la fibra aún más que la novela anterior. Trata temas que creo que hará que aborrezcas la novela o que te inunde la emoción a raudales. Yo soy de estas últimas. Desgarradora y conmovedora. Una historia maravillosa, que se quedará de nuevo conmigo, que recomendaré por el mensaje que deja ya que al final transmite un mensaje de positivismo, de confianza, de posibilidades. No puedo decir más que es una novela que creo que hay que leer, hay que sentir y hay que vivir. Una historia que desgarra y te apuñala, pero al final te conmueve por lo que se sobreentiende: quizás sea el destino, quizás sea tu entorno, quizás sea la vida, pero al final queda realmente lo importante y lo que verdaderamente importa, como bien dice su título.
Lo único que importa - Agnès LedigRecomendado:Sí, muchouna historia real, conmovedora y emocionante
Más ReseñasJusto antes de la felicidad

Volver a la Portada de Logo Paperblog