Revista Cine

Long John Silver. III-El Laberinto Esmeralda

Publicado el 23 enero 2011 por Juancarbar

Long John Silver. III-El Laberinto Esmeralda“El Maelström  quiere nuestra muerte. Y me sorprendo bendiciéndolo” , de Long John Silver, El Laberinto Esmeralda.

Long John Silver, de la que hablamos hace un tiempo, nos transporta a ese mundo de aventuras, tierras desconocidas y hombres peligrosos, que tanto gusta a los que vivimos en la rutina del trabajo y el asfalto. Quiero creer que Xavier Dorison y Mathieu Lauffray imaginaban estas mismas historias que ahora escriben,  cuando leyeron La Isla del Tesoro.

El Labertinto Esmeralda, tercer álbum de la serie publicado por Norma, nos acerca hasta el objetivo inicial de la historia, descubrir el fabuloso tesoro escondido en la Amazonia. Pero, por suerte, todavía hay mucho que contar. Y digo por suerte, porque hacía mucho tiempo que no disfrutaba tanto de una historia de piratas. Debería el cine mirar hacia esta excelente obra y olvidar a, por ejemplo, Piratas del Caribe.

Sr. John Silver, es usted un pirata de la peor calaña. Y, sin embargo, le seguiría hasta el fin del mundo.

Long John Silver. III-El Laberinto Esmeralda
Lo mejor que le puede pasar a un lector de cómics, es perder la noción del tiempo. Eso significa que estás inmerso en la lectura, quedando el resto del mundo en otro plano. La ficción se convierte en realidad por un instante. Con Long John Silver, me encuentro embarcado en el Neptuno, saboreando el salitre, golpeado por olas y viento. Como su tripulación, espero encontrar el tesoro perdido.

En álbum anterior, un motín dió al traste con los planes iniciales de buena parte de los protagonistas. Las primeras páginas, nos hablan de la orgía de sangre en la que se convirtió el buque. A partir de ese momento, aliados y enemigos tienen un único denominador común: Encontrar la ruta de entrada al Amazonas y dar con el tesoro y, en teoría, con Lord Hastings.

Tienen los autores esa capacidad de crear esa atmósfera para que nos adentremos en la historia. La inteligencia de las descripciones, las dudas de los protagonistas y, a la vez, sus convicciones para seguir adelante, los diálogos que terminan por completar escenarios y, sobre todo, algo que es toda una sorpresa: Han conseguido engañarnos, ocultarnos información sin que nos diéramos cuenta. Así, llegando al final del álbum, entendemos que desde el inicio había algo que no encajaba, pero lo dejamos a un lado, buscando saciar la sed de aventuras que todos tenemos dentro.

El apartado gráfico, es soberbio. Paisajes imponentes, personajes dotados de “vida” a través de sus facciones, una ambientación fantástica rodea la obra. Nada sería igual con otro dibujante.

Long John Silver es ese álbum que merece la pena leer. De lo mejor de este inicio de año.


Volver a la Portada de Logo Paperblog