Revista Cultura y Ocio

Lori meyers en noches del botánico: la fiesta de nunca acabar [crónica]

Publicado el 24 junio 2024 por Alberto CaÑas @albertocmolina

LORI MEYERS EN NOCHES DEL BOTÁNICO:  LA FIESTA DE NUNCA ACABAR [CRÓNICA]

Fotografía: Noches del Botánico / Fer González

Lori Meyers regresó a Madrid unos meses después de su segundo Palacio de los Deportes y en el marco de la octava edición del ciclo Noches del Botánico. Todo vendido el viernes 21 de junio, en otras palabras, alrededor de 4.000 personas se dieron cita en el Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la Universidad Complutense. A falta de las nuevas canciones que la banda granadina grabará este año —según ya ha comentado el batería Alfredo Núñez—, el concierto dio comienzo a partir de las 22:15 horas al son de Seres de luz, uno te los temas incluidos en su último disco hasta la fecha, Espacios Infinitos (2021). 

Los clásicos no tardaron en caer, de hecho, a continuación sonaron Luces de neón y Tokyo ya no nos quiere, esta última de Viaje de estudios, disco que cumple 20 años tal y como recordó el vocalista y guitarrista Noni. "La última vez en el Botánico estuvimos con mascarillas y sillas, por eso teníamos tantas ganas de volver; aquí nos sentimos como en casa", comentó también Noni, con la misma energía que siempre. En aquella ocasión, verano de 2021, Anni B Sweet abrió para el  grupo de Loja y precisamente ella repitió como única invitada para interpretar Primaveras, uno de los momentazos de la velada sobre las 23:00 horas.

LORI MEYERS EN NOCHES DEL BOTÁNICO:  LA FIESTA DE NUNCA ACABAR [CRÓNICA]

Fotografía: Noches del Botánico / Fer González

En este regreso al Jardín Botánico el grupo encargado de calentar al personal fue Alcalá Norte, sexteto madrileño que estrenó su homónimo debut en abril. Si Lori Meyers es el prototipo de formación festivalera, Alcalá Norte... en cuanto a Noches del Botánico, antítesis. Desconozco hasta qué punto la actitud "punk" del cantante Álvaro Rivas y los suyos convenció a Julio Martí en su palco —al hilo de nuestra última conversación—, pero en la pista, pasadas las 21:00 horas, hubo quien encontró divertida su puesta en escena e incluso los comentarios del batería Jaime Barbosa entre canción y canción. 

"¿Quién sufre más 'El Rivas' o Jesucristo?", por ejemplo, tras Arteligencia intificial. Sincera y personalmente, teniendo en cuenta cierta entrevista, esperaba algo más... más provocador que regalar publicidad a una empresa del sector inmobiliario en la pantalla gigante cada dos por tres especialmente durante Un pisito de la calle Elfoo el lanzamiento de puros "de Fidel Castro" antes de La vida cañón. En cualquier caso, gran noticia presenciar cómo se abre camino una nueva banda al igual que hicieron antes otras como Carolina Durante o Biznaga. Adelante y bravo, por supuesto. 

LORI MEYERS EN NOCHES DEL BOTÁNICO:  LA FIESTA DE NUNCA ACABAR [CRÓNICA]

Fotografía: Noches del Botánico / Fer González

Por cierto, Noni también dedicó unas palabras a los chicos y chica de Alcalá Norte. A esas alturas de la noche del viernes el público ya estaba más que entregado a la causa de Lori Meyers y las linternas de los móviles ya habían iluminado el Jardín Botánico al son de Luciérnagas y mariposas. De manera que cuando cierto vocalista soltó la guitarra y bajó del escenario para estrechar manos en la primera fila con la excusa de Impronta, el personal no pudo venirse más arriba.

Quizás también llevaban un rato de pie en el graderío, pero sin duda en Siempre brilla el sol y Hacerte volar ya costaba distinguir a alguien en su asiento. En cualquier rincón había gente cantando y bailando, celebrando en definitiva. Aquello era la fiesta de nunca acabar. Sobre el escenario se brindó al son de Emborracharme y algún mini voló junto al escenario, tal y como mandan los cánones festivaleros, nada extraordinario. 

LORI MEYERS EN NOCHES DEL BOTÁNICO:  LA FIESTA DE NUNCA ACABAR [CRÓNICA]

Fotografía: Noches del Botánico / Fer González

Serían las 23:30 horas cuando la banda abandonó el escenario, aunque no tardó en regresar o al menos parte de ella, puesto que llegó el momento de Rumba en atmósfera cero en acústico o flamenco, según se escuche: "somos de Granada, queremos hacer un homenaje a nuestras raíces; Viaje de estudios surgió a partir de una guitarra española". Entonces, con permiso de Alfredo y su cajón flamenco, quien brilló fue Alejandro Méndez, demostrando que lo de las "raíces" y la "guitarra española" no era ningún farol.

Aquel ambiente intimista duró lo que duró ese tema perteneciente a Cuando el destino nos alcance, porque unos y otras tampoco podrían haber aguantado ni un instante más de calma antes de la traca final. Una detrás de otra,  Mi realidad¿Aha han vuelto? y Alta fidelidad. Así, con Noni bajando del escenario una vez más, con su público dándolo todo y coreando "todo esto es culpa de la gente", el concierto terminó. El regreso a Noches del Botánico que Lori Meyers merecía y festejó hasta el final. 

Texto: Alberto C. Molina

Fotografías: Noches del Botánico / Fer González

LORI MEYERS EN NOCHES DEL BOTÁNICO:  LA FIESTA DE NUNCA ACABAR [CRÓNICA]

Fotografía: Noches del Botánico / Fer González



Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista