![Los animales en Haití: 1 mes después Los animales en Haití: 1 mes después](https://m1.paperblog.com/i/3/38193/animales-haiti-1-mes-despues-L-80NyQ1.jpeg)
Lo que no sale en la tele parece que no existe, y no hemos visto más perros que los de rescate y salvamento, pero en Haití también viven animales: muchos animales de granja y de carga que son el sustento económico de muchas familias además de los muchos perros (y se supone que gatos) que conviven con las personas y otros miles que vagan heridos buscando comida. Esto unido al desastre humano deja al país en grave riesgo de propagación de enfermedades infectocontagiosas y posibles brotes de epidemias.
![Los animales en Haití: 1 mes después Los animales en Haití: 1 mes después](https://m1.paperblog.com/i/3/38193/animales-haiti-1-mes-despues-L-SoqfIS.jpeg)
La Sociedad Mundial para la Protección Animal (WSPA), y el Fondo Internacional para la Protección de los Animales y su Hábitat (IFAW), se han unido ante esta catástrofe formando la Coalición para el Rescate de Animales en Haití (ARCH) que engloba a 19 entidades protectoras de animales de Europa y Estados Unidos, y apoyar así a SODOPRECA (Sociedad Dominicana para la Prevención de Crueldad a los Animales) que fue la primera en desplazarse a Haití. También está trabajando la Humane Society junto a la Christian Veterinary Misión.
![Los animales en Haití: 1 mes después Los animales en Haití: 1 mes después](https://m1.paperblog.com/i/3/38193/animales-haiti-1-mes-despues-L-opKaNt.jpeg)
Según la WSPA, el gobierno confirma que sólo cerca de 100.000 perros haitianos (de los 500.000 estimados) fueron vacunados contra la rabia el año pasado. Además, el gobierno de Haití carece de medicamentos suficientes para proteger a los cerdos y el ganado contra enfermedades comunes como ántrax y cólera porcina.
Las acciones actuales se centran en asistir a los animales heridos y en establecer campañas de desparasitaciones y vacunaciones de rabia. Algunos animales abandonados han sido rescatados para su adopción y las organizaciones siguen recaudando fondos para establecer un programa de asistencia veterinaria a largo plazo.
“Además de prevenir la deforestación y proteger nuestras reservas de agua, estamos también discutiendo la necesidad de un programa de vacunación para evitar la propagación de enfermedades entre poblaciones animales. No habíamos tenido en cuenta la inclusión de los animales en los planes que hemos trabajado hasta ahora, pero después de reunirnos con el equipo de la ARCH, vemos que sería bueno hacerlo,” Jean Marie Claude Germain, Ministro haitiano de medio ambiente.
~Por todas las víctimas: humanas y animales~
+ información:
Videos IFAW
Blog: animales en desastres