![Los bancos de la Plaza de España (55): Zamora. Los bancos de la Plaza de España (55): Zamora.](http://m1.paperblog.com/i/350/3500882/bancos-plaza-espana-55-zamora-L-kDgiWB.jpeg)
El mural cerámico fue elaborado en la fábrica Vda. e Hijos de Ramos Rejano y diseñado y pintado por M. Baena.
En dicho mural se representa una victoria del rey Fernando el Católico sobre los portugueses culminada con la toma de la ciudad de Toro.
![Los bancos de la Plaza de España (55): Zamora. Los bancos de la Plaza de España (55): Zamora.](http://m1.paperblog.com/i/350/3500882/bancos-plaza-espana-55-zamora-L-2hAgfy.jpeg)
La batalla de Toro tuvo lugar en las inmediaciones de dicha localidad el 1 de marzo de 1476, entre las tropas de los Reyes Católicos por un lado y las de Alfonso V de Portugal y Príncipe Juan por otro, dentro del transcurso de la Guerra de Sucesión Castellana. La primera parte de la batalla terminó con victoria del príncipe heredero Juan de Portugal; la segunda, con victoria para Fernando.
No obstante su resultado incierto, la batalla de Toro representó una gran victoria política para los Reyes Católicos, asegurando el trono en manos de Isabel y la unión de Castilla y Aragón.
![Los bancos de la Plaza de España (55): Zamora. Los bancos de la Plaza de España (55): Zamora.](http://m1.paperblog.com/i/350/3500882/bancos-plaza-espana-55-zamora-L-B7imPp.jpeg)
Sigue leyendo >>>