Es algo sorprendente que la rebaja de clasificación de S&P a los bonos españoles provoque unas subidas de intereses que nos van a representar aproximadamente lo mismo que el estado español pretende ahorrar con los recortes de sanidad y educación. Diez mil millones.Digamos que es como si mi banco, se entera que me doy de baja de mi ADSL que me cuesta 40 euros y me sube 40 euros en la hipoteca por que sabe que ahora puedo pagar 40 euros mas.Y la palabra que he usamos es “digamos” pero es que es exactamente así.Los bonos los ha utilizado el estado para su financiación de infraestructuras que su coste no se puede acometer en un solo año fiscal, aeropuertos, puertos, carreteras, construcción de hospitales etc. Al menos esta es la teoria, la practica es que se ha pagado gasto corriente y quizás se este pagando aun y que mas de uno ha metido mano en la caja.Es también sorprendente el miedo a los “mercados” que le tienen los estados, como si suspender estos pagos nos vaya a causar una macula imperecedera que nos convierta en parias internacionales, en realidad esto no es así. España es el país que mas veces ha suspendido pagos de deuda en su historia, y aquí estamos, en Europa, en el Euro y con una vida mas o menos privilegiada en comparación a la mitad de la población mundial. España un total de trece veces, EEUU, Alemania dos veces y mas recientemente Brasil, Argentina o Islandia han suspendido pagos de bonos.¿Alguien ha escuchado algo que Brasil, Alemania, Argentina o Islandia no son países serios?.Mas sorprendente es comprobar que cuando los países han suspendido pagos en la historia hasta el siglo XIX, esto ha causado grandes depresiones, ruinas de bancos y mercados y una ola de destrucción económica ha marcado los años siguientes. Pero desde las dos suspensiones de pagos alemanas y las posteriores de Brasil, Argentina o Islandia, esto no ha sido así. Y no ha sido asi por la desproporción de tenencia del capital entre los ciudadanos, los estados y los grandes inversores.
![Los bancos se rien de los ciudadanos Los bancos se rien de los ciudadanos](http://m1.paperblog.com/i/168/1685611/bancos-rien-ciudadanos-L-GbVYJY.jpeg)