Revista Salud y Bienestar

Los beneficios de comer fresas

Por Unplusdebienestar @unplusdbienstar
Los beneficios de comer fresas

La fresa es una de las frutas más buenas y que más beneficios aporta al organismo y al estado de ánimo. En este post te explico cómo aprovechar sus virtudes ...... Mejor si son ecológicas pues las convencionales están rellenas de agroquímicos.

La fresa es una de las frutas que gusta a la mayoría de las personas. Su sabor dulce característico, su forma libidinosa y su color rojo la distinguen por encima de cualquier otro alimento. Aporta varios nutrientes y vitamina C.

También contiene fitonutrientes y antioxidantes que ayudan a combatir los tan temidos radicales libres, productores en muchos casos de diversos tipos de cáncer.

Se trata de una fruta muy versátil. La gente no conoce bien sus propiedades y aunque el precio es un poco más caro que otra fruta, se recomienda su ingesta, si se puede de manera continua, ya que se notarán sus beneficios en el organismo.

Se puede comer después de las comidas o como parte de una ensalada acompañada con otras hortalizas. Es ideal para los niños más grandes del año ya que antes no se recomienda porque puede presentar alergias.

Hay más de 600 variedades de esta fruta, se distinguen en sabor, textura, aroma y color. Aquellas fresas que presentan un color rojo intenso son las más dulces y seleccionadas por el consumidor.

Es una de las frutas más sabrosas y que ofrece más ventajas al cuerpo humano, otorga protección a la estructura celular y previene del daño oxidativo.

Sus propiedades actúan salvaguardando el corazón de posibles riesgos y también tiene un efecto antiinflamatorio que va muy bien para las personas con problemas musculares o dolores óseos.

Otro de los beneficios a tener en cuenta es que la fresa contiene una fibra soluble que facilita la menor absorción de carbohidratos y ayuda a mantener los niveles de azúcar en la sangre de manera equilibrada.

De este modo, muchas mujeres que la consumen con asiduidad, aseguran que su ingesta les ofrece tranquilidad, reducción del estrés y menos dolor durante sus ciclos menstruales o durante la menopausia.

Su rico sabor, acompañado de los beneficios mencionados son una buena elección, que ya no sólo se destinará a los postres.

Los beneficios de comer fresas
Suscribirse ahora

Propiedades nutritivas

Las fresas y los fresones son frutas que aportan pocas calorías y el componente más abundante, después del agua, son los hidratos de carbono (azúcares). Destaca su aporte de fibra, que mejora el tránsito intestinal. En cuanto a otros nutrientes y compuestos orgánicos, las fresas y los fresones son muy buena fuente de vitamina C y ácido cítrico (de acción desinfectante y alcalinizante de la orina, potencia la acción de la vitamina C), ácido salicílico ( de acción antiinflamatoria y anticoagulante), ácido málico y oxálico, potasio y en menor proporción contienen vitamina E, que interviene en la estabilidad de las células sanguíneas y en la fertilidad.

La vitamina C tiene acción antioxidante, al igual que la vitamina E y los flavonoides (antocianos), pigmentos vegetales que le confieren a estas frutas su color característico. La vitamina C interviene en la formación de colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos y favorece la absorción del hierro de los alimentos y la resistencia a las infecciones. El ácido fólico interviene en la producción de glóbulos rojos y blancos, en la síntesis del material genético y la formación de anticuerpos del sistema inmunológico. El potasio es necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso, para la actividad muscular normal e interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula.

Consejos para mejorar el consumo y la conservación de las fresas

  • Se debe consumir así que se compra ya que pierde sus propiedades con el transcurso de los días y es una fruta muy delicada para conservar en la nevera por tiempo prolongado.
  • No debe ser ingerida por niños menores del año ya que es altamente probable que se produzca algún tipo de intolerancia.
  • Para su conservación, se debe quitar el envoltorio en el que venga, ponerlas en un bol, lavarlas, cubrirlas con un plástico y guardar en la nevera.
  • Varias personas las congelan, pero no es recomendable ya que sus principios se pierden con facilidad.
  • Se puede variar su forma de consumirlas. Ideales para un desayuno a base de yogur, cereales y fresas o para una comida como parte de una ensalada con otras frutas u hortalizas.
  • Sólo consumiendo 100 gramos de esta fruta al día, se está cubriendo la cantidad necesaria de vitamina C.

¿Conocías los beneficios que te pueden aportan las fresas?

Lo que decidas hacer, asegúrate que te haga feliz.

Los beneficios de comer fresas

Elizabeth Casas

acerca de

tu blog sobre estilo de vida saludable y bienestar personal


“Todo les sale bien a las personas de carácter dulce y alegre.”

François-Marie Arouet, más conocido como Voltaire (noviembre de 1694, París, Francia - mayo de 1778, París, Francia) escritor, historiador, filósofo y abogado francés.


¡¡ Gracias por tu visita !!

Si te ha gustado este artículo, dale un "Me Gusta" y compártelo en tus redes sociales

También te pueda interesar

Los beneficios de comer fresas

Importancia y beneficios de la fibra en la dieta

Los beneficios de comer fresas

Superalimentos que pueden cambia tu vida. El cacao

Los beneficios de comer fresas

El azúcar, un dulce y peligroso veneno

Los beneficios de comer fresas

Fruta. Ventajas e inconvenientes de un consumo excesivo



Volver a la Portada de Logo Paperblog