Cuando me preguntan si es mejor practicar Yoga o Pilates, mi respuesta suele ser más o menos la misma: los dos métodos son igual de buenos y efectivos, siempre y cuando se realicen con conocimiento y disciplina.
Mientras que la practica del Yoga se basa en una serie posturas estáticas denominadas asanas (a excepción del Kundalini y otras disciplinas puntuales) que armonizan la elasticidad, fortalecen los organos internos y equilibran el sistema nervioso, en el método Pilates se realizan una serie de movimientos basados en la fuerza y control del centro abdominal (core o power house), con un limitado número de repeticiones de cada ejercicio, que promueven un equilibrio músculo esquelético y mejoran el alineamiento de la columna, modelar los músculos para alargarlos y estilizarlos, fortaleciendo a la vez la musculatura profunda que por lo general, tendemos a abandonar a medida que vamos envejeciendo.
Tanto en el Yoga como en el Pilates, la respiración toma un papel destacado para reforzar la efectividad de los ejercicios o posturas (en el caso del yoga). En el Yoga se utilizan diversos tipos de respiración, (abdominal, de fuego, intercostal, entre los más conocidos), mientras que en el Método Pilates, se utiliza la respiración intercostal o torácica como base a sus diferentes ejercicios, ayudando a aplicar los principios de Pilates, es decir, facilitando la concentración y la coordinación de los movimientos.
![Los beneficios del Yoga, el método Pilates y Yoguilates Los beneficios del Yoga, el método Pilates y Yoguilates](http://m1.paperblog.com/i/57/574384/beneficios-del-yoga-el-metodo-pilates-yoguila-L-OccZWs.jpeg)
![Los beneficios del Yoga, el método Pilates y Yoguilates Los beneficios del Yoga, el método Pilates y Yoguilates](http://m1.paperblog.com/i/57/574384/beneficios-del-yoga-el-metodo-pilates-yoguila-L-8KSdl0.jpeg)
Besos desde mi blog!!!
Para más información: Accura