La mayoría supieron identificar la alegría, tristeza, calma, rabia y miedo sin problema. El amor lo llamaban "están contentos". Incluso descubrieron una imagen que reflejaba el asco y la sorpresa.
En un gran bote amarillo, color de la alegría, escribieron aquello que les hacía felices: montar en la moto con papá, ir al parque, jugar, mamá y papá... Cuando estamos contentos y felices nos sentimos bien por dentro, es como el sol cuando brilla y nos da su luz y calor, y así lo hemos representado.![LOS BOTES DE LAS EMOCIONES LOS BOTES DE LAS EMOCIONES](http://m1.paperblog.com/i/358/3586349/botes-emociones-L-jYApIn.jpeg)
La tristeza, el azul, es una emoción que los peques conocen muy bien especialmente durante los primeros días de cole cuando mami nos dejaba en clase, cuando un compañero no quiere jugar con nosotros o la seño nos regaña... y que asocian a "llorar". La hemos representado dibujando al monstruo de color azul entre un montón de lágrimas.
![LOS BOTES DE LAS EMOCIONES LOS BOTES DE LAS EMOCIONES](http://m1.paperblog.com/i/358/3586349/botes-emociones-L-_xQh9Q.jpeg)
Entre tantas emociones la seño pensó en que hicieran los botes de la calma, idea que vi por la red.
Primero hice yo uno de prueba y se lo mostré y les propuse hacer dos botes más entre todos. Se sentaron muy atentos y repartimos los ingredientes: agua, cola transparente, purpurinas, colorante, botes vacios y cucharas para remover. Cada cual se encargó de una fase del "experimento". Todos estaban expectantes y muy atentos .
![LOS BOTES DE LAS EMOCIONES LOS BOTES DE LAS EMOCIONES](http://m1.paperblog.com/i/358/3586349/botes-emociones-L-ZrpD_i.jpeg)
El resultado fue de lo más "brillante", entre purpurinas y estrellas de colores que brillan y giran sin parar.
![LOS BOTES DE LAS EMOCIONES LOS BOTES DE LAS EMOCIONES](http://m1.paperblog.com/i/358/3586349/botes-emociones-L-rCbWG5.jpeg)
Al final tenemos 4 botes: azul, rojo, verde y amarillo, cada uno representa una emoción. Cuando lo agitamos, la purpurina que se mueve sin parar, representa la emoción en su momento álgido y a medida que la purpurina va cayendo y parándose, la emoción va disminuyendo de intensidad, se va calmando. Algunos peques cogieron los botes y se montaron su propia "pelicula" simulando la emoción de cada bote a través del juego simbólico, sus gestos y voz. Poco a poco vamos pasando de identificarlas en los demás a reconocerlas en nosotros mismos y expresar lo que sentimos y, lo más difícil de todo, saber gestionarlas adecuadamente.