Revista Motor

Los coches híbridos y eléctricos puros en Europa y EE. UU. coparan el 50% de mercado en 2025

Por Juan Luis Omeñaca @Valenciacars1

Las matriculaciones de automóviles híbridos y eléctricos puros aumentarán en Europa y EE. UU. hasta alcanzar una participación de mercado del 50 % en 2025 y del 80 % en 2030

Después de dos años de un crecimiento más contenido a escala global debido a condicionantes como problemas en las cadenas de suministro y la fluctuación de los precios de la energía, se espera que 2024 sea el año en el que la movilidad eléctrica siga siendo, en términos globales, más profesional y ganar protagonismo en cada vez más segmentos.

Así lo pronostica el Global E-Mobility Forecast 2024, elaborado por Juice Technology, una de las empresas líderes mundiales en el diseño y comercialización de soluciones de carga para vehículos eléctricos, y Future Matters, empresa especializada en previsión, transformación digital y electromovilidad. .

1. Buenas noticias para los registros europeos y estadounidenses

Se espera que la proporción de vehículos eléctricos (tanto híbridos como eléctricos puros) en las nuevas matriculaciones en Europa y EE. UU. aumente al 50% para 2025 y al 80% para 2030. Esta previsión se verá impulsada principalmente por la creciente disponibilidad de vehículos eléctricos a precios atractivos. vehículos diseñados por nuevos fabricantes de vehículos eléctricos de EE. UU., China y otros países asiáticos.

El estudio considera que este desarrollo podría verse amenazado si se adoptan políticas desfavorables o un fuerte lobby (por ejemplo, por parte de la industria del petróleo y el gas) con el objetivo específico de obstaculizar o ralentizar la movilidad eléctrica.

2. Flotas y empresas como actores del crecimiento

Mientras que en el pasado los vehículos eléctricos atraían principalmente a clientes privados, el crecimiento del segmento de flotas comerciales es cada vez más relevante. Se estima que la cuota de matriculaciones de estos vehículos crecerá del 15% actual al 45% a finales de 2025 a nivel global.

Esta tendencia, que abarca todos los sectores de flotas empresariales (desde coches de empresa hasta vehículos utilitarios y de alquiler), está impulsada por consideraciones ecológicas (compromisos ESG y objetivos de CO2). Pero también ganarán peso las razones económicas, por dos motivos: en primer lugar, la oferta de vehículos eléctricos de gama media empieza a crecer, y en segundo lugar, se empieza a considerar el TCO (Coste Total de Propiedad), lo que implica que, a largo plazo, A largo plazo, el vehículo eléctrico puede suponer un ahorro de costes debido, entre otras razones, a menores costes de mantenimiento que en el caso de los coches de combustión.

3. Tarifas más baratas a medio y largo plazo, condicionadas por una mayor cuota de energías renovables.

En un futuro próximo, se puede esperar que los precios de la energía bajen y que las tarifas energéticas variables estén cada vez más disponibles. Esto se verá fuertemente influenciado por la creciente proporción de energías renovables en la combinación energética.

4. Los sistemas inteligentes de gestión de carga son cada vez más importantes

Los automóviles están asumiendo un papel clave a la hora de aportar estabilidad a la red eléctrica local como elemento activo para suavizar los picos de carga. El requisito previo para ello es la distribución eficiente de la corriente disponible a través de sistemas de carga inteligentes.

Por lo tanto, la gestión dinámica de la carga será un requisito previo para todas las estaciones de carga lanzadas al mercado y un tema de gran importancia para todas las partes interesadas (fabricantes de vehículos, operadores de redes y clientes).

Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes
Así,que las matriculaciones de automóviles híbridos y eléctricos puros aumentarán en Europa y EE. UU. hasta alcanzar una participación de mercado del 50 % en 2025 y del 80 % en 2030

Volver a la Portada de Logo Paperblog