Revista En Femenino

Los cólicos del lactante

Por José Luis @jluis8

Hemos recibido varios mensajes para que escribamos sobre los cólicos que atañen a nuestros bebés. Y aquí lo tenéis, deseo concedido, desde el blog de lacestitadelbebe.es vamos a ver que son y cómo tratar estas molestias que tanto mal da a nuestros bebés y a nosotros.

Los cólicos del lactante

¿Qué es un cólico?

Por cólico se entiende un dolor o molestia que se da en el abdomen y cuya intensidad y dolor pueden variar, al igual que las causas que pueden ser hasta desconocidas. Así que el cólico del lactante es este transtorno que se origina durante los primeros meses de vida, se suelen dar hasta los 3 primeros meses por normal general. El principal motivo suelen ser los excesos de gases intestinales.

Los bebés manifiestan y reacción frente a estos molestos episodios de dolor en forma de intensos llantos que pueden tener una duracción de entre unos pocos minutos hasta horas. Además es frecuente que se puedan originar varias veces al día y a la semana.

Estas dichosas molestias suelen darse en niños sanos y saludables, no implica una enfermedad. Tras un tiempo de tranquilidad tras las tomas suelen ir manifestándose sus síntomas en forma de llanto agudo. Pueden aparecer a cualquier hora del día sin tener relación con las tomas.

La aparición de estos indeseados episodios suelen darse de forma aproximada durante la primera semana de vida que como he comentado se extienden al menos durante los tres primeros meses. El bebé se mostrará en un estado más nervioso e irritable del habitual, además lo acompañará de lloros fuertes y movimientos de las articulaciones como aspavientos y flexiones de piernas. También es normal que cierren fuertemente las manos, realicen muecas y se pongan rojos. La emisión de gases puede darse aliviando la situación.

Si todavía tenemos la “L” como papás y mamás, o sea padres y madres primerizos, será complicado hallar y conocer la causa que desemboca en tal malestar. Como sabemos los bebés lloran por multitud de motivos diferentes, como el hambre, dolor, frío, soledad, miedo, gases, pañal sucio, y así hasta el infinito, es su forma de decirnos que algo no va bien.

Como pista para saber que se trata de un cólico la mayoría de las veces se darán tras una toma, además estas molestias frecuentemente se suelen dar por la tarde y la noche sin ningún motivo aparente.

¿Cual es la forma de detectar un cólico?

Es difícil saberlo de primeras, ya que como hemos dicho se suelen dar de forma repentina y es más habitual después de las tomas de la tarde y noche.

Como hemos comentado anteriormente aunque sean de origen benigno son dolores molestos que el bebé suele manifestar con un llanto más intenso de lo normal y aspavientos de las extremidades y abdomen.

Normalmente quedan en unos episodios de llanto y malestar, provocando exceso de gases, pero también pueden derivar en poca ganancia de peso o incluso en algo de sangre en las heces si se da muy fuerte.

¿Causas del cólico en bebés?

Hasta ahora las causas son de origen desconocidos, aunque la mayoría de las veces parece derivados de la digestión, si estos episodios de dolor son frecuentes, lo mejor es acudir al pediatra para que lo mire y no haya otro problema de fondo.

Las diferentes causas o motivos que se conocen y que desembocan estos trastornos en los pequeños son:

  • Alergias o algún tipo de intolerancia a las proteínas de la leche ingerida, esto puede ser sobre todo si se toma leche de iniciación cuyas proteínas de origen de leche de vaca.
  • La dieta de la mamá también puede tener algo que ver, sobre todo si toma muchos productos lácteos.
  • Un excesivo tiempo en posición horizontal tumbados en la cuna puede afectar y generar estas molestias.
  • La posición a la hora de tetar puede estar detrás del desencadenante de los cólicos. Ya que si la boca no cierra bien el hueco de la areola, o bien el tamaño del pezón puede acabar acarreando una toma excesiva de aire que genere gases en la digestión durante el proceso de succión y toma de la leche.

¿Qué se puede hacer para paliar estas situaciones?

  • Revisar que los pequeños no se queden con hambre o bien excesivamente llenos para adaptar las tomas.
  • Ponerlo en una postura correcta y cómoda a la hora de tetar, que esté recostado pero con la nariz libre para una correcta respiración y la boca bien sellada contra la areola.
  • Tener en cuenta que los biberones tengan las válvulas y diseños para su edad.
  • Cógelo en brazos eso siempre ayuda a tranquilizarse.
  • Dar un baño siempre ayuda a relajarse y les distrae olvidándose un rato de las molestias, si persisten se les puede dar un suave masaje en el vientre para favorecer el tránsito y jugar a flexionar las piernas del bebé contra su pechito, estas acciones favorecen la eliminación de gases.
  • Últimamente hay estudios que abogan por la utilización de prebióticos, disminuyendo de esta forma las horas de llanto y duración del cólico.
  • Por último comprobar las alergias, estas pueden estar provocadas por alimentos ingeridos por la mamá como leche de vaca, cacahuetes, proteínas de huevo y gluten. Aunque esto último suele ser lo menos frecuente, tendrá que diagnosticar el pediatra este problema, si pasan a través de la leche materna.

Aquí os dejamos otros artículos para paliar los cólicos:

Consejos sobre la lactancia
Los masajes en los bebés

Como hemos visto los cólicos son un problema para la familia y saber detectarlos pasa por tener algo de experiencia con ellos. Así que con buenas dosis de paciencia y con nervios de acero podemos aplicar las medidas correctas para atajar o evitar el problema. Debemos recordar que aunque sean muy periódicos y una mala experiencia son problemas pasajeros que suelen desaparecer por sí solos a partir del primer trimestre de edad.

Para acabar como siempre os dejamos nuestros últimos trabajos y actualizaciones en la web con productos de las mejores marcas para conformar los mejores regalos de nacimiento. Además para Halloween y navidades tenemos canastillas de bebés y ajuares para navidad y puedes personalizar tu original tarta de pañales Halloween. Recordar que tenemos fantásticas ofertas en todos nuestros regalos y un 5% adicional sólo por registrarte con el mail! Hasta la próxima!

La entrada Los cólicos del lactante se publicó primero en Blog la Cestita del Bebé.


Volver a la Portada de Logo Paperblog