En esta época los animales de compañía exploran nuevos alimentos, plantas y decoraciones, por eso es importante saber qué tener en cuenta para que la casa sea un lugar seguro para las mascotas y no un sitio donde puedan ingerir algún objeto peligroso.
Aceítes Perfumados aromáticos calientes.
Si bien los perfumes a fuego lento pueden ser deliciosos, la ingestión puede resultar mortal, especialmente para los gatos. Mientras que cualquier animal doméstico puede ser quemado por los aceites calientes, los gatos son especialmente sensibles a los componentes llamados detergentes catiónicos que se encuentran en estos productos. Si se ingieren, pueden producirse graves quemaduras en la boca, el esófago y el estómago. También puede causar irritación a la piel. En caso de que una mascota entre en contacto con él, su piel de

Chocolate

Plantas
Comúnmente, los animales curiosos a menudo mordisquean las plantas nuevas en el hogar. Aunque la mayoría son bastante seguras, algunas pueden ser fatales, incluso con p

Lirios (azucenas): Todas las flores de la especie Lilium son extremadamente tóxicos para los gatos. Sin embargo no lo son para los perros, y se auto-limita a vómitos si un perro las ingiere. La ingestión de una o dos hojas o pétalos por un gato, es suficiente para causar insuficiencia renal repentina. Incluso el polen de las flores de lirios son tóxicas para los gatos. Los signos de insuficiencia renal debido a la ingestión de lirio incluyen vómitos, disminución del apetito, aumento o disminución de la orina y letargo. La insuficiencia renal se inicia dentro de unos días desde que el gato comienza a ingerir los lirios. Si el felino no es tratado, a menudo muere. El gato que ingiere así sean pequeñas piezas de lirio, debe ser evaluado por un médico de inmediato, acompañado por terapia intensiva con líquidos por vía intravenosa, un análisis de sangre, y la hospitalización.
Poinsetias (Flor de Pascua, Estrella Federal, Pascuero, Estrella de Navidad): La savia lechosa de la flor de las poinsetias contiene propiedades irritantes como la saponina (parecido al detergente). Mientras que la exposición a la savia puede causar irritación a la piel y la boca, junto con vómitos y diarrea, son altamente improbables las intoxicaciones graves o mortales.
Muérdago: El muérdago americano se usa comúnmente en los Estados Unidos como una decoración para la Navidad, y es menos tóxico que su contraparte europea. La ingestión de muérdago con mayor frecuencia causa vómitos y depresión neurológica leve. En raras ocasiones, también pueden ocurrir diarrea e hipotensión (presión arterial baja).
Holly (Acebo): El arbusto de Holly pertenece a la familia del muérdago, planta de hojas color verde vivo y pepitas rojas muy utilizada para decorar las mesas en Navidad. El problema que suele causar la ingestión de acebo es la irritación del tracto gastrointestinal de las saponinas (similar a las poinsetias) y el daño físico del estómago y el tracto intestinal por los puntos espinosos de las hojas. Aunque el acebo también contiene metilxantinas (también encontradas en el chocolate y la cafeína) y los cianógenos, estas sustancias químicas rara vez llevan a la intoxicación por ingestión de pequeñas cantidades de la planta. Además, la ingestión de grandes cantidades de acebo también puede causar una obstrucción intestinal ya que las hojas son difíciles de digerir.
Cinta y guirnaldas

Con un poco de cuidados nuestras mascotas disfrutaran de una magnifica Navidad.