Revista Opinión

Los dos tipos de suicidio

Publicado el 06 enero 2013 por Alejandropumarino

Los dos tipos de suicidio

En este Centro falleció el hombre que se pegó fuego a lo bonzo en Málaga, apenas dos días después del suceso. Pese a que las noticias son contradictorias, parace tratarse de un suicidio relacionado con una situación prolongada de desempleo, escasos medios económicos y otras consecuencias de la galopante crisis esconómica que nos afecta a todos.

Hace unas semanas, se quita la vida arrojándose por la ventana de su casa, una mujer en el momento en el que se le iba a embargar la vivienda. curiosamente, se trataba de un matrimonio con ingresos por encima de la media, sin teóricos problemas para hacer frente al crédito hipotecario contraído, lo que induce a pensar en la existencia de otras causas, además de la exclusivamente crematística, en la desgraciada decisión que tomó esta señora.

Sin embargo, en el segundo caso, se tomaron medidas políticas para detener la ejecución de las hipotecas impagadas, algo que puede contribuir a incrementar el de por sí elevado nivel desconfianza en las entidades financieras españolas: La imposibilidad de recobrar, al menos en parte, el préstamo mediante el embargo del bien hipotecado, es una garantía baásica para los bancos, pero de la que se pueden ver desposeída por una decisión política que tiene bastente de populista. Si bien desde este espacio nos hemos manifestado siempre partidarios de la dación en pago, y evitar que el acreedor ejercite derechos injustos desde nuestro punto de vista, más allá del embargo legal, no es menos cierto que existe la obligación de hacer frente a los compromisos con las garantías establecidas y que en el caso de los préstamos hipotecarios, no es otra que el bien inmueble.

Siguiendo el razonamiento de las medidas adoptadas tras el suicidio de esta señora, esperamos ahora medidas similares por parte del gobierno, para terminar con el paro, con la mala calidad de vida de los ciudadanos, con las estrecheces, porque la gente se quema a lo bonzo frente a unos hospitales para terminar muriéndose ingresado en otros, con el consiguiente gasto para una sanidad pública cada vez más deteriorada en lo económico. No resulta razonable que arrojarse por un balcón determine un cambio de actitud en la ejecución de las hipotecas para el mismo gobierno que mira hacia otro lado cuando el motivo de la autolisis es el paro. Otro caso más de hipocresía política y además, de populismo bananero.


Volver a la Portada de Logo Paperblog