El entorno laboral está plagado de nuevas dispositivos, aplicaciones, y nuevas tecnologías surgen los e-nomads: son trabajadores que no tienen un territorio fijo para trabajar, y que utilizan todos los métodos tecnológicos de que disponen.
Pero esta misma tecnología hace que estemos siempre conectados “en línea” y que en cualquier momento podamos recibir un mensaje, ver si la otra persona está conectada.
La tecnología ha cambiado la vida a las personas incrementando su carga de trabajo.
Estas son las claves para saber si eres un e – nomad:
Utilizar tecnologías de la información y la comunicación.
- Estar hiperconectado, sin delimitar el tiempo de trabajo y personal.
- Utilizar y transformar gran cantidad de información “estar hiperinformado”.
- Estar presente virtualmente, donde está el trabajo.
- Problemas de salud relacionados con los e-nomads
- No poder desconectar del trabajo, fatiga mental, sufrir tecnófatiga.
Orientaciones preventivas:
- Gestionar el tiempo para trabajar
- Priorizar tareas diferenciando de lo urgente e importante.
![Los e-nomads– El nuevo trabajador Los e-nomads– El nuevo trabajador](http://m1.paperblog.com/i/362/3620922/e-nomads-el-nuevo-trabajador-L-WnXsBq.jpeg)
![Los e-nomads– El nuevo trabajador Los e-nomads– El nuevo trabajador](http://m1.paperblog.com/i/362/3620922/e-nomads-el-nuevo-trabajador-L-w6wBKh.png)
![Los e-nomads– El nuevo trabajador Los e-nomads– El nuevo trabajador](http://m1.paperblog.com/i/362/3620922/e-nomads-el-nuevo-trabajador-L-s5y_Eu.png)
![Los e-nomads– El nuevo trabajador Los e-nomads– El nuevo trabajador](http://m1.paperblog.com/i/362/3620922/e-nomads-el-nuevo-trabajador-L-77ycAV.png)
![](https://pixel.wp.com/b.gif?host=elblogdelarticulo.wordpress.com&blog=34894289&post=5623&subd=elblogdelarticulo&ref=&feed=1)