Revista Opinión

Los ecos del holocausto resuenan en “Szpilman”

Publicado el 04 agosto 2018 por Emethgolem @NombredeIsrael

Los ecos del holocausto resuenan en “Szpilman”El Holocausto Nazi - La fábrica de la Muerte

474

  • CAROLYN MANRIQUE

03/08/2018 01:00 am

En 1939, mientras Wladyslaw Szpilman ejecutaba el Nocturno de Chopin en la Radio Polaca, se produce la invasión nazi a Polonia que puso fin temporal a su carrera musical. La vida del artista, conocido como “el pianista del gueto”, es el tema de Szpilman, pieza en seis actos sobre este sobreviviente del holocausto, que el domingo 5 de agosto cierra el Festival de Teatro de Autor 2018 (Festea), en el Teatro Alberto de Paz y Mateos. “Este estreno de Szpilman en el Festea significa un regalo, luego de 15 años celebrando el teatro de autor”, afirma Federico Hernández, director musical de la obra y colaborador en la producción del Festival durante cinco años. José Antonio Palacios, productor de Szpilman, le presentó esta idea a Hernández y al actor Carlos Rivero, quienes aceptaron integrarse al proyecto. “Teníamos tiempo tratando de hacer una propuesta juntos”…

Ver la entrada original 260 palabras más


Volver a la Portada de Logo Paperblog