Revista Sociedad

Los empresarios ríen, ríen y ríen

Publicado el 14 febrero 2012 por Ciberculturalia
Los empresarios ríen, ríen y ríen
Según vemos en esta foto, los empresarios están contentos. Tan satisfechos de la reforma laboral rajoniana que ríen con ganas, a pesar de la circunspecta escena en la que se hallan: la reunión con la Ministra de Trabajo, en presencia de los "pálidos sindicatos". Y es que los empresarios no pueden dismular su gran alegría por haber conseguido, para la clase empresarial,  la mejor reforma laboral que ha habido en todos estos años de democracia. Por ello ríen de satisfacción
No sólo se abarata el despido sino que han conseguido, por fin, la "flexibilidad laboral" tan ansiada por ellos. 
Pero detrás de estas palabras, flexibilidad laboral, hay un auténtico golpe de estado laboral, un ataque sin precedentes a los derechos de los trabajadores. A partir de ahora, el trabajador se convierte en un esclavo de las decisiones de los empresarios.
Sin necesidad de dar explicaciones a ninguna autoridad, el empresario puede obligar al trabajador a que acepte, sí o sí, una bajada salarial, un  cambio de horario, un traslado a otra localidad. En caso de que se resista: a la calle sin más contemplaciones.
En ese caso, al empresario le espera una sustanciosa cola del paro donde elegir.  Habrá obviamente parados que por su larga duración de desempleo, aceptarán las condiciones draconianas que quiera el empresario, todas ellas con la duración de un año, periodo en el cual dicho "esclavo" no consolida derechos. 
Los esclavos y la esclavitud se han oficializado gracias a la reforma laboral rajoniana. La pérdida de derechos es alarmante: * Al derecho a un convenio colectivo* Al derecho a la estabilidad en el empleo* Al derecho a la tutela judicial * Al derecho al control administrativoy un largo etcétera. 
Mientras, hoy las descalificadas Agencias Calificadoras han vuelto a rebajar nuestra calificación en dos escalones, por lo que la prima de riesgo se eleva. O lo que es lo mismo, nos cuesta más caro pedir dinero. Y ¿quién paga? Por supuesto, nosotros los ciudadanos. 
El próximo día 19 hay manifestaciones en muchas ciudades españolas para protestar contra este atropello a la clase trabajadora. En Madrid, la cita es en Neptuno, a las 12 del mediodía.
¡Ahí estaremos!

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista