Revista Empresa

Los envases protegen pero no solos, son parte de la cadena

Publicado el 08 marzo 2013 por Ferrecons

packages_3colEl envase es empleado como una estrategia de mercadeo y es una de sus funciones pero más que ayudar a vender el producto tiene una función vital de protegerlo.

A su vez es importante recordar que el embalaje es residuo y cómo tal debe manejarse con cuidado para no crear un impacto medio ambiental innecesario empleando más embalaje del necesario.

 ¿Cómo un envase puede ayudar a mejorar e incrementar la calidad y seguridad?

Una de las funciones del packaging es garantizar una buena calidad microbiológica. dar información real al consumidor y siempre ser fidedignos.

Es importante recordar que la responsabilidad que el producto llegue con una calidad optima al consumidor es un trabajo compartido de la cadena de valor . Entre mejor sea la comunicación en toda la cadena mejor sera la calidad del producto.

El embalaje es parte de un mosaico general y muchas de las piezas de este mosaico deben ensamblares coherentemente para una buena calidad final. Un buen embalaje no aporta nada sino es integral.

Protección y alargar la vida útil

El packaging puede ayudar a ampliar la vida útil de los alimentos pero debe tomar en cuenta también la gestión de los residuos.

El embalaje debe estar siempre al servicio del producto. Un cierre hermético para protegerlo mejor o una atmósfera modificada pueden ampliar la vida útil de los alimentos frescos de 7 a 14 días

Cuando se controlan la atmósfera de los productos se puede gestionar las bacterias, evitar contaminaciones claro está todo esto con una buena manipulación higuiénica. si falla alguna parte del proceso no servirá de nada el envase para salvar fallos en la cadena.

Cuando se controla la atmósfera y se modifica en un envase se puede reducir el desperdicio alimentario un 4,2%

La asociación y la comunicación con la cadena de valor es clave. El envasado es algo que puede ayudar a poner en el mercado alimentos seguros.

Al diseñar nuevos productos se debe tomar en cuenta el diseño del embalaje desde una etapa inicial del proceso de creación del producto.

Fuente: Club Darwin


Volver a la Portada de Logo Paperblog