Revista Motor

Los fabricantes de automóviles ganarán 3,5 billones para 2040 por los servicios digitales

Por Juan Luis Omeñaca @Valenciacars1


La transición hacia vehículos que se definen por sus servicios digitales, incluidas las características de seguridad, comodidad, operación y entretenimiento, promete generar nuevos e importantes grupos de ingresos para la industria automotriz. En las próximas dos décadas, los servicios digitales podrían generar hasta 3,5 billones de dólares estadounidenses en ingresos adicionales para la industria a nivel mundial.

Sin embargo, aunque los fabricantes de automóviles están invirtiendo miles de millones de dólares en servicios digitales, estos servicios solo generan alrededor del 3% de los ingresos de los fabricantes de automóviles a nivel mundial en la actualidad, lo que no es suficiente para cubrir las enormes inversiones.

Para monetizar los servicios digitales, los fabricantes de automóviles deben superar dos desafíos importantes. En primer lugar, a pesar de los esfuerzos por transformar digitalmente partes de sus organizaciones, la mayoría aún no son realmente expertos en tecnología. Para mantenerse al día, las empresas necesitarán un núcleo digital sólido que recopile y proporcione información relevante, ofreciendo información precisa sobre las preferencias de los clientes en rápida evolución. De hecho, creemos que los ganadores serán aquellos que desarrollen y aprovechen el núcleo digital en todo su potencial, donde permita una renovación constante. .

En segundo lugar, la mayoría de los ejecutivos de la industria automotriz carecen de un plan claro para monetizar los servicios digitales. Necesitan abordar varias preguntas clave: ¿construyen los servicios ellos mismos o los compran a terceros? ¿Qué servicios resonarán con los clientes nuevos y existentes? ¿Cuál se alineará mejor con la marca? ¿Y cómo fijan el precio de los servicios? ¿Deberían venderse a través de suscripciones, en paquetes o tal vez individualmente? Este informe examina los diferentes caminos para monetizar con éxito los servicios digitales.

Enfrentando el desafío

Para crear valor a través de experiencias digitales, la mayoría de los fabricantes de automóviles necesitarán cambios culturales y de proceso. Esto comienza con un sólido núcleo digital, que permite a las empresas extraer información más oportuna y relevante de los consumidores y convertir esa información en una ventaja competitiva.

Para habilitar el tipo de colaboración que puede impulsar a un fabricante de automóviles a una posición de liderazgo, los miembros del equipo, desde el C-suite hasta el personal de primera línea, deberán desarrollar nuevas capacidades en software, diseño e innovación. Esto incluye romper los silos y apoyar los roles multifuncionales para generar nuevas conexiones innovadoras.

Los fabricantes de automóviles también deben decidir si desarrollan sus propios servicios digitales, que requieren importantes inversiones financieras en tecnología y otras capacidades, o si integran una plataforma digital de terceros en sus vehículos. Cada opción tiene sus beneficios y sus desafíos. Independientemente de la opción que elijan, un modelo de monetización bien pensado es fundamental para aumentar la disposición de los consumidores a pagar por los servicios digitales.

Hemos identificado cinco criterios principales que pueden orientar a los fabricantes de automóviles en el proceso de definición de su enfoque de monetización:


  1. Sensibilidad al precio del consumidor: ¿Cuán sensibles al precio son los segmentos de consumidores relevantes?
  2. Control sobre la experiencia de extremo a extremo: las experiencias de automóviles de hoy ya no se limitan al vehículo, sino que pueden extenderse para incluir interfaces a infraestructuras y ecosistemas externos.
  3. Intensidad competitiva: los consumidores determinarán si un servicio digital es atractivo en función de otras opciones disponibles.
  4. Tamaño de la base de usuarios: las empresas con grandes bases de clientes están en mejores condiciones para negociar acuerdos preferenciales con terceros, ya que brindan un mayor potencial de ganancias.
  5. Atractivo del hardware: el poder de negociación aumenta cuando los fabricantes de automóviles ofrecen a empresas de terceros un entorno atractivo para sus servicios digitales.

La carrera para capturar valor está en marcha


El nuevo mundo automotriz digital está sobre nosotros, y con él viene la oportunidad de obtener nuevos y vastos grupos de ingresos. Pero los motores están acelerando y no es momento de sentarse en la línea de salida. Si los fabricantes de automóviles no pueden transformar el software en un negocio rentable, corren el riesgo de perder la carrera contra nuevos jugadores, desde gigantes tecnológicos hasta nuevos actores automotrices que utilizan sus competencias básicas como empresas de software para apuntar agresivamente a este espacio. Los fabricantes de automóviles deben actuar rápidamente para decidir dónde y cómo jugarán en el campo de los servicios digitales, o corren el riesgo de quedarse atrás.
Los fabricantes de automóviles se encuentran en una encrucijada. Deben considerar cuidadosamente su próximo movimiento y los puntos de control estratégicos que quieren poseer dentro de la plataforma SDV. plataforma SDV. Esto es fundamental para crear nuevos modelos de negocio que permitan a losOEM monetizar las nuevas oportunidades digitales y garantizar el futuro de sus negocios.

Los fabricantes de equipos originales no se hacen ilusiones de que se enfrentan a baches en el camino que tienen por delante, pero ahora no es el momento de quedarse parados.

Investigación de Accenture (2022)
Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes
Así,que los fabricantes de automóviles ganarán 3,5 billones de dólares en las dos próximas décadas por los servicios digitales

El éxito se recompensará a los fabricantes que impulsen el cambio, no solo en los productos que fabrican, sino en todo su entorno. no solo en los productos que fabrican, sino en toda su y se conviertan en empresas ágiles y digitales, centradas firmemente en crear y ofrecer experiencias experiencias de usuario únicas, preparadas para un futuro inminente.


Volver a la Portada de Logo Paperblog