![Los gatos y la Peste Negra Los gatos y la Peste Negra](http://m1.paperblog.com/i/380/3804616/gatos-peste-negra-L-zt9kFU.jpeg)
La costumbre de quemar a los gatos tuvo mucho que ver con la rápida propagación del mal. Hoy en día, el sospechoso más seguro de haber desatado la Peste Negra es un bacilo llamado Yersinia Pestis, cuyo vector natural, o sea, el medio de transmisión al hombre, es la pulga de la rata. ¿Y quién mantenía a raya la población de ratas en la Europa de la Edad Media? Con los gatos sobreviviendo como mejor podían a las razzias de la Iglesia Católica, nadie. Para peor, cuando estalló la Peste, no pocos opinaron que aquello era asunto de brujas, y las quemas de gatos recrudecieron, con lo que el problema se hizo incluso peor. He ahí las funestas consecuencias de maltratar a los pobres y vilipendiados gatos.
Incluso durante esta oscura época, hubo la prohibición a cualquier persona de alimentar o ayudar de alguna forma a un gato, si la persona desobedecía, esta era acusada de hereje, le iglesia le expropiaba sus bienes, la persona era torturada y “con mucha suerte” encarcelada, ya que lo mas normal era enviarlos a la hoguera.
Obvio que el exterminio y tortura de gatos en la Edad Media por parte de la Iglesia Católica no fue la única razón del avance de la peste, también hubieron otros motivos y causas, pero estas atrocidades claramente muestran que la ignorancia y crueldad tienen una consecuencia.
Fuente: http://sigloscuriosos.blogspot.com/