Revista En Femenino

Los hitos del desarrollo menos comunes

Por Saretapiruleta

Los hitos de desarrollo de nuestros bebés que los libros no nos cuentan.

Hitos del desarrollo                       3 días de vida

Todos conocemos los logros más comunes de nuestros bebés, como levantar la cabeza, gatear pero ¿qué hay de los hitos más sutiles? apenas los comentamos y son igual de importantes.

Apuntamos, grabamos y fotografiamos la fecha del primer pasito, de su primera palabra, pero ¿qué hay de la primera vez que su bebé se descubrió los pies o cogió su primer juguete con sus deditos?


Los hitos del desarrollo menos comunes

Antes de profundizar, es importante señalar tres consejos sobre las habilidades del bebé en general.

EN PRIMER LUGAR ES IMPORTANTE RECORDAR QUE TODOS LOS BEBÉS SON DIFERENTES.

Trata de no comparar a tu bebé con otros bebés, cada bebé se desarrolla a su ritmo e intenta no obsesionarte con las tablas de desarrollo.

Los bebés no alcanzan los hitos en la fecha exacta en que la tabla dice que lo harán. 

EL SEGUNDO LUGAR, LOS BEBÉS NO DEBEN MOSTRAR REGRESIÓN  DURANTE MUCHO TIEMPO CON SUS HABILIDADES.

Por supuesto, a medida que el bebé aprende nuevas habilidades, pueden olvidarse de practicar una habilidad mayor.

Quizás tu peque ya estaba haciendo la croqueta, pero a medida que aprende a levantarse y explorar lo que tienen enfrente, se ha olvidado de que sabe rodar, esto es normal porque están tan emocionados por el mundo que están explorando.

Esto es común, pero perder habilidades por completo sin haber desarrollado nuevas habilidades no lo es y deberemos poner atención.

POR ÚLTIMO, NUNCA DEBEMOS OMITIR LOS HITOS DEL DESARROLLO.

Cada avance se basa en la habilidad anterior, por lo que es importante dedicar tiempo a trabajar en cada hito. Algunos bebés van directamente a caminar sin gatear, los papás solemos aplaudirlo, pero el gateo es un hito importante para el desarrollo de la fuerza central, el equilibrio, las habilidades sensoriales y visuales. Si se omite este paso, se pierden muchos beneficios para su desarrollo por lo que debemos incitarles al gateo.

HABLEMOS DE ALGUNOS HITOS MENOS COMUNES

–  Desarrollo de la percepción de la profundidad.

Es importante ser consciente de que el bebé al rededor de las 2 semanas ya puede empezar a distinguir luces, sombras y lejanía para poder brindar a los bebés la oportunidad de explorar diferentes distancias.

¿Cómo estimularlo?

Podemos salir a pasear y mirar por la ventana. También puedes hablarle desde el otro lado de la habitación para ver si te mira o colocar sus juguetes en distintas distancias mientras tienes al bebé boca bajo y observa como el bebé mira de un juguete a otro. 

– Lanzar objetos de manera intencional

Alrededor de tres o cuatro meses, el reflejo de agarre se relaja y los bebés pueden soltar su juguete a propósito.

Esto es importante porque ahora pueden pasar un juguete de una mano a la otra y tener más control sobre su mundo.

ahora tu peque empezará a tirar las cosas al suelo para que tu las recojas y así crear un mayor vínculo de confianza.

– Responderá a su nombre

Por lo general, alrededor de seis meses, tu bebé se girará cuando digan su nombre, lo que demuestra que ha aprendido que esa palabra le representa. Este es un hito importante porque está comenzando a tener conciencia de su propia identidad. Algunos bebés tienen una crisis de separación al darse cuenta de que son personas individuales.

– Reconocerse en el espejo.

Los bebés se miran al espejo desde una edad muy temprana y se sienten fascinados por la personita que lo mira fijamente, pero no es hasta alrededor de los 18 meses que los bebés suelen tener conciencia de que el reflejo es él mismo. Este es un gran hito porque representa la autoconciencia y el desarrollo de su identidad como individuo. 

Puedes ayudar a tu peque a desarrollar esta habilidad colocándole una pegatina en su mejilla y ver si intenta coger la pegatina en el espejo o en su mejilla.

Puedes jugar a  juegos de espejos para ayudarlo a que aprenda la diferencia.

Es posible que los bebés alcancen mini hitos todos los días de los que ni siquiera seamos conscientes, pero puede ser muy divertido y fascinante  prestarle mucha atención y sobretodo el ayudar a estimularles.

Me encanta ver como Gabriel consigue cositas día a día, me fascina ver su cara de orgullo cuando lo consigue.

La entrada Los hitos del desarrollo menos comunes se publicó primero en Sareta Piruleta.


Volver a la Portada de Logo Paperblog