Cuando finaliza el invierno y llega la primavera, ésta se convierte en una estación deseada por todos porque sabemos que traerá vida y lo notamos cuando caminamos por esos campos, parques, avenidas y vemos ese verdor tan característico de la época.
Es por ello que apreciamos en esta temporada, el crecimiento y vegetación de gran cantidad de hojas tanto de árboles como arbustos que se despliegan, se escucha el trinar de los pájaros, observamos la aparición de muchas flores que a su vez atraen gran cantidad de insectos incluyendo abejas y mariposas excelentes en esa actividad de distribuir el polen y con ello, juegan un papel fundamental en la reproducción de las plantas.
Sin embargo, así como existen insectos beneficiosos como las abejas también existen insectos dañinos y perjudiciales especialmente para la salud de los individuos.
Entre esta última categoría se puede mencionar los insectos voladores como las avispas, mosquitos y moscas e insectos ectoparásitos como: pulgas, piojos, chinches y garrapatas muy comunes al comienzo y durante la estación.
Cada uno de ellos es capaz de provocar desde reacciones alérgicas a no alérgicas, hasta la aparición de enfermedades emergentes y reemergentes que pueden desencadenar en epidemias.
A continuación te mencionaré algunos de esos insectos dañinos y las enfermedades que pueden transmitir:
Por ejemplo, aquellos insectos como las avispas, hormigas, abejorros incluso ciertas especies de abejas, pueden causar alguna reacción inmediata si eres alérgico, transformándose en un enrojecimiento y dolor local debido a la introducción del acido fórmico que contienen dichos insectos.
En el caso de los mosquitos y ciertos ectoparásitos dependiendo de la especie a la que pertenecen pueden ocasionar reacciones locales como picazón, enrojecimiento e inflamación. Por otra parte, pueden ser agentes transmisores de enfermedades infecciosas parasitarias como la malaria o paludismo, leishmaniosis; enfermedades por virus como el dengue, fiebre amarilla, encefalitis y enfermedades bacterianas como la Enfermedad de Lyme transmitida por algunas garrapatas.
Asimismo, es importante mencionar las pulgas, los piojos así como otros ectoparásitos que pueden convivir entre nosotros y con nuestras mascotas alimentándose de la sangre de los perros, gatos y hasta de humanos en ausencia de los primeros. Suelen picar en la piel provocando mucho prurito y sangrados llegando a infectarse las lesiones durante el rascado.
Ahora, se preguntaran porque este aumento tan predominante de insectos en esta temporada?
Existen dos razones fundamentales:
Primero, el abandono de ese estado de letargo fisiológico o diapausa en que se encuentran la mayoría de los insectos y que ahora en la primavera, encuentran la posibilidad de eclosionar sus huevos que han sido capaces de perdurar y resistir los largos periodos de desecación y sobrevivencia a las bajas temperaturas.
Y, en segundo lugar, el calentamiento global que cada día, contribuye a la proliferación de muchos insectos portadores de enfermedades, alargando sus ciclos de vida, por lo cual terminan adaptándose a las diferentes estaciones del año.
Entonces, que podemos hacer para prevenir y protegernos?
Bueno, solo nos queda disfrutar de la primavera, eso sí, teniendo presente las medidas de prevención que sirvan de barrera a la exposición de las picaduras de esos insectos, tales como uso de ropa adecuada, aplicación de repelentes, uso de mosquiteros, entre otros.
Si nos quedamos en nuestro hogar, eliminar los criaderos potenciales de mosquitos como aguas depositadas, tapar los envases de almacenamiento de agua, eliminar la basura, revisar y controlar nuestras mascotas, ser cuidadosos y atender a nuestros niños en caso de presentarse infestación de piojos a nivel escolar, entre otras.
Por otra parte, es interesante que conozca que todos los años se celebra el 7 de abril 2019 un año más del Día Mundial de la Salud con otro tema de salud especifico, en esta oportunidad se enfoca hacia el lema:
¡La salud universal: Salud para todos y todas, en todas partes!
Lo que significa:
¡Tomar conciencia acerca de los problemas de salud que nos afecta, será el mayor logro de tener una vida sana y feliz!
¡Así que disfruta al máximo la primavera, conservando tu salud y la de tu familia!
![Los Insectos y La Primavera Los Insectos y La Primavera](https://m1.paperblog.com/i/534/5349158/insectos-primavera-L-VnFCva.jpeg)