Revista Opinión

Los mejores antioxidantes para mejorar la salud mental

Publicado el 01 julio 2018 por Carlosgu82

Últimamente nos encontramos tan enfocados en problemáticas que se desarrollan a nuestro alrededor que nos olvidamos de la parte más importante de nuestra vida, la salud y dejamos de un lado los métodos y las practicas que frecuentamos para mantenerla estable y evitar las recaídas.
La salud mental es un ámbito del cual nos tenemos que hacer cargo sobre todo por el estrés al que estamos expuestos y a la nueva tecnología que consume mucho de nosotros. Aquí una pequeña lista de los mejores alimentos que puedes consumir para cuidar y mejorar tu mente.

Arándanos: es uno de los mejores antioxidantes que puedes incluir a tu dieta diaria, posee nutrientes que reducen el riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativa como el Alzheimer.

Té negro: este té es uno de los más beneficiosos por su alto contenido de flavonoides, que impulsa positivamente nuestra mente .Otra opción es beber té verde por lo menos 3 tazas por día.

Fruto secos: son una excelente opción para controlar el apetito y reducir grasa corporal además de estar llenos de antioxidantes como la vitamina E y vitamina B que nos permite cuidar nuestra salud cardiovascular y además de aumentar la cantidad de oxigeno que va al cerebro. Estos pueden ser: almendras, nueces, avellanas y cacahuates.

Cereales enteros: los alimentos como el arroz integral, las semillas de chía y la quínoa son alimentos esenciales para nuestra salud mental, debido a que contienen selenio que está asociado disminución de síntomas de depresión.

Pescados ricos en omega 3: el acido graso de omega tres es de los mejores antioxidantes para cuidar nuestra piel, mejorar la memoria y la salud cardiovasculares importante que incluyas si o si alimentos como el salmón o la sardina o agregar por lo menos una cuchara de aceite de oliva a dos de tus comidas diarias.

Aguacate: al igual que el aceite de oliva el aguacate está lleno de grasas buenas como el omega 3 que ayudan a nuestra salud cognitiva. Recuerda que solo puedes agregar una grasa buena a tus comidas no te excedas porque podría traer efectos contraproducentes como el aumento de peso.

Tomate: gracias al licopeno el tomate ayuda a proteger las células contra el daño de los radicales libres y además le proporciona el color rojo característico. Está asociado con disminuir la probabilidad que sufrir trastornos graves de demencia y enfermedades crónicas como el Alzheimer.


Volver a la Portada de Logo Paperblog