Magazine

Los mismos tiburones andan sueltos

Publicado el 01 abril 2010 por ArÍstides

LOS MISMOS TIBURONES ANDAN SUELTOS
LOS MISMOS TIBURONES ANDAN SUELTOS

EL OTRO ES ALGUIEN A QUIEN NECESITO PARA SER YO MISMO. De R. Garaudy

El Sol saldrá a las 6.01h. y se pondrá a las 18,07h.

Muchos recibieron con una sonrisa ancha la noticia de que a Mardoff le cambiara de sitio el careto un compañero karateka en su solar de la prisión. Con él, la banca entregó a su chivo expiatorio y creyó secar toda la ropa puesta en el tenderete. Lo cierto es que desde entonces el debate está en el mamporreo político; en casa, por la Ley de Economía Sostenible, la subida del IVA y el aumento del déficit público.

El dedo señala a la Luna, pero muchos se empeñan en no querer ver que siguen en las mismas sillas los mismos banqueros que, especulando con Warrats, Derivados o posiciones cortas en bolsa, son capaces de fagocitar empresas o colocar contra las cuerdas a los mismos gobiernos que salieron a su rescate. Uno mira para atrás y se pregunta qué pasó con esos tasadores que inflaban los precios inmobiliarios un día sí y otro también, o con esos notarios que daban fe de algo que era vox populi que era inexacto (dinero negro en las transacciones, urbanizaciones que no existían…) o con esos directores de sucursales bancarias que financiaban glamour e ilusiones.

Las agencias de calificación crediticia, las mismas que avalaron las hipotecas subprime y a bancos que se arruinaron, tienen la indecencia de poner sobre las cuerdas a los P.I.G.S. cuando dos años antes resaltaban su convergencia con Europa. La banca sigue con sus despropósitos de convertir en créditos a 25 años el capital acumulado para depósitos que vencen a uno. ¿No es esta también una estructura piramidal? Mientras tanto los brokers de la City o del sunsum corda, que tanto da, juegan a especular con materias primas (indecencia moral para los países subdesarrollados) o con lo que pueda revertir en dinero rápido y fácil, qué más da.

Dos años después no ha cambiado nada ,y esto es la más criticable: porque la amenaza sigue ahí, con los mismos personajes jugando, como Mardoff, en un negocio piramidal de alto riesgo. Mientras los dioses de la banca miran cómo los políticos se dan de garrotazos para solucionar un entuerto del que son culpables, pero del que se irán de rositas como lo hicieron los directivos del CAM cuando el Banco de España intervino la entidad.

Por todo lo anterior, es prioritario para los gobiernos la regulación del sistema monetario mundial, poniendo límite a la iniciativa especulativa y dotando a la banca de una ética social de la que carece. En el Estado español tienen otro problema, irresoluble para la codicia política, el cómo unificar cajas pequeñas con otras más grandes, en las que faltarán sillones para todos. Fin.


Volver a la Portada de Logo Paperblog