Revista En Femenino

Los niños visten de azul y las niñas de rosa

Por Theresaader
Los niños visten de azul y las niñas de rosa

Aunque en la actualidad tengamos los colores celeste (azul) y rosa según el sexo del bebé, no existe ningún fundamento histórico sobre ello, es decir, nada define históricamente que el azul sea para niños y el rosa para niñas. Lo cierto es que el color rosa no está asociado biológicamente al sexo femenino, ni mucho menos. La historiadora Jo B. Paoletti explica que en Estados Unidos no se usaron los tonos pastel para los bebés hasta la Primera Guerra Mundial: antes se optaba simplemente por el blanco. Además, por aquel entonces el rosa era el color de los niños, al ser "más decidido y fuerte", mientras que las niñas debían vestir el azul, "más delicado y amable". Hay que tener en cuenta que el rosa se asociaba al rojo, el color de la sangre y del vigor.

En cuanto a las casas reales, antiguamente el color de los reyes era el rojo tanto por su

Los niños visten de azul y las niñas de rosa
simbolismo como por el hecho de que el tinte de este color era tan caro que sólo podían permitírselo las testas coronadas. El rosa, por tanto, era algo así como un "rojo de baja graduación" que identificaba al varón destinado a ser el sucesor al trono.

Por otra parte el color azul se identificaba con la Virgen María. El porqué de esta tonalidad se debe, según algunos, al color de algo tan puro como lo es el cielo de las buenas almas; pero para otros la razón de que la Virgen vistiera un manto azul se debía a que este pigmento era el más caro y lujoso después del rojo. Sea la razón que sea el azul acabó convirtiéndose en el color de la pureza virginal, algo típicamente femenino en épocas no tan lejanas.

Además los tonos pastel (tanto azul como rosa) también eran los habituales para los bebés europeos y, cuando se diferenciaba, no siempre se seguía el criterio actual. Los orfanatos franceses utilizaban el azul para los niños y el rosa para las niñas, pero en Bélgica, Suiza y parte de Alemania era al revés. De hecho, Eva Heller explica en su libro Psicología del color que en Alemania esta distinción no nace hasta los años 20 y no se generaliza hasta los 70.

A partir de los años 80, el rosa se impuso definitivamente en la paleta de colores en miles de productos para niñas, desplazando a otras alternativas. Hasta el punto de que según Paoletti, en lo que se refiere a este tema hay mucha más diferenciación por sexos ahora que hace décadas.

Los niños visten de azul y las niñas de rosa

En la actualidad, estos "códigos de color" son muy utilizados por los padres, incluso antes de que nazcan sus hijos, es común que a la hora de preparar el ajuar para el bebé, el rosa se use para las niñas y el celeste para los niños, y que esos tonos se mantengan durante su desarrollo junto a la idea de que ellas deben ser "bonitas", mientras que ellos debe ser "viriles", concepto erróneo, como hemos visto al principio.

Parte de: http://www.enfolang.com/, http://verne.elpais.com/.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog