Revista Cine

'Los ojos sin rostro', una película terrorificamente poética

Publicado el 08 septiembre 2011 por Davicine
Las críticas de José A. Murillo: Los ojos sin rostro
'Los ojos sin rostro', una película terrorificamente poética
Me he dispuesto a ver esta película basada en la novela Tarántula de Thierry Jonquet y que tan de moda está ahora a causa del estreno de La piel que habitó de Pedro Almodóvar, en la cual el propio director ha admitido cierta influencia para su última película. No había visto nada de Georges Franju y he de decir que me ha parecido una gran película de suspense y terrorificamente poética.
La cinta tiene momentos de especial belleza, también se ha catalogado como de un terror elegante, con lo que estoy totalmente de acuerdo, con momentos de tensión, de angustia, y de un suspense dignos del mejor Alfred Hitchcock, del que se le nota muy influenciado, como también lo está de la propia historia por Frankenstein.
Las interpretaciones de sus protagonistas son magistrales, no sabiendo decir cual está mejor, con un impresionante Pierre Brasseur, en su papel de Padre atormentado que siendo una eminencia de cirujano no consigue devolverle el rostro desfigurado por un accidente a su hija. Alida Valli impresionantemente fría a la hora de dar caza a jóvenes para que el doctor lleve a cabo la operación. Y no puedo olvidar su verdadera protagonista, como nos transmite cual mimo, todos y cada uno de sus sentimientos, a través de movimientos con la cabeza, las manos o el cuerpo.
Recordamos que el argumento trata de un brillante cirujano, el doctor Génessier, que rapta chicas con objeto de utilizar su piel para reconstruir la desfigurada cara de su hija, destrozada por un trágico accidente, para lo cual cuenta con la ayuda de Louise, encargada de proporcionarle bellas jóvenes rubias de ojos azules para tal fin.
'Los ojos sin rostro', una película terrorificamente poéticaLa edición que Versus tan cuidadosamente ha editado recientemente y que por supuesto recomendamos su compra para todo amante del buen cine, es la que hemos utilizado para la critica, y además incluye muy buenos extras que son los siguientes:
La sangre de las bestias (1949)Las flores marchitas de Georges Franju (2009)Cinéma Cinémas (1987)Los ojos sin rostro (2011)
Más información de la edición aquí.Muchas más noticias en No es cine todo lo que reluce.

Volver a la Portada de Logo Paperblog