Hasta hoy, incluso viviendo bruscos cambios en el clima dentro de un mismo día, no hemos sido capaces de percatarnos de un silencioso fenómeno que está comenzando a afectar a todos los seres vivos, obviamente incluidos nosotros.
Nuestro cuerpo está condicionado por un reloj biológico, todos los seres vivos estamos adaptados al movimiento de rotación de nuestro planeta por lo que nos hemos condicionado de tal forma que nuestro cronómetro interno adapta nuestra fisiología a las diferentes fases del día. Por ello cuando realizamos largos viajes a otros continentes sufrimos el trastorno del jet lag producido por el desfase horario.
Hoy la ciencia confirma que una gran parte de nuestros genes está regulada por este mecanismos que llamamos reloj biológico Muchas funciones de la fisiología han sido cuidadosamente calibradas a nivel celular por nuestro ritmo circadiano para adaptarse a las diferentes fases del día y estos ciclos endógenos establecen una relación muy estable con los ciclos ambientales y por eso podrían fallar si pasamos varios meses encerrados en un lugar oscuro, como por ejemplo una cueva o también si pasamos por largos o bruscos cambios climáticos en los que se produzca una confusión de nuestro mecanismo interno.
Para ir un poco más lejos, este reloj biológico además condiciona a nuestro cuerpo a las diferentes estaciones del año, no sólo fisiológicamente, sino que psicológicamente. Sólo para mostrar un simple ejemplo, muchas personas esperan tomar vacaciones en alguna playa durante el verano, porque Verano es sinónimo de calor, así como invierno es sinónimo de frío y lluvia, pero qué sucede cuando el clima es alterado de tal forma, en la que nos produce incertidumbre sin poder concretar planes?
Esto en realidad no sería tan grave en un comienzo, porque de alguna manera podríamos ser capaces de buscar otro panorama, pero cuando el asunto comienza a ser cada vez más frecuente, nuestro sistema biológico comienza a alterarse, además sentiremos una fuerte incertidumbre lo que provocará malestares físicos y psicológicos de gran envergadura.
Así también está comenzando a suceder con el resto de los seres vivos, quienes no actúan con razonamiento sino que exclusivamente a través de su reloj biológico.
Por ejemplo, muchas aves migran largas distancias hacia el Norte o hacia el Sur, para reproducirse en los veranos de las áreas templadas, pero claramente existiendo un severo cambio en el clima a nivel mundial, esto acarreará consecuencias graves, por lo que muchas se desorientaran, llegando a lugares en lo que jamás antes habían estado, pero también otras terminarán extinguiendose.
Así también los animales, quienes debido a la escasez de alimentos terminarán emigrando hacia los centros urbanos más cercanos, el problema será con aquellos animales que son considerados peligrosos, los que provocarán pánico y obviamente serán un peligro para las personas, pero la necesidad de sobrevivencia hará lo suyo, incluso está siendo contraproducente que se visiten Zoo en donde los animales que aparentemente tienen un comportamiento amigable interactúen con las personas, porque algo está cambiando en ellos. No debemos olvidar que todos los seres vivos nacemos libres, podemos pensar que hemos domesticado a las bestias, pero ni siquiera nos hemos domesticado nosotros.
Es lo mismo cuando queremos cambiar el cauce de un río y pensamos que hemos tenido gran éxito, pero de pronto el río retoma su ruta original.
Por eso no es de extrañar, que pronto veremosa las criaturas más inusuales en lugares jamás visto, lo que al principio podrá parecer una tremenda novedad, pero lo que podría acarrear serios riesgos en las personas.
Un asunto para pensar y estar alertas, en especial cuando se realicen excursiones a lugares desconocidos.