Revista Viajes

Los qorilazos también comen cuy

Por Chumbivilcas @Yo_Chumbivilcas

La comunidad campesina de Merques desarrolla el proyecto de crianza tecnificada de estos roedores e impulsa su consumo como alimento saludable y nutritivo.

 Los pobladores de la comunidad campesina de Merques de la provincia de Chumbivilcas avanzan en la crianza tecnificada de animales menores e impulsan su consumo como alimento saludable por tener un gran valor nutricional.

Son 35 familias merquesinas quienes están criando cuyes de forma tecnificada gracias al proyecto del Comité de Desarrollo Multisectorial de la propia comunidad y la empresa privada Hudbay. La inversión del programa es más de 148 mil nuevos soles lo cual contribuyeen el desarrollo de la comunidad,  brindando alternativas de negocio  para mejorar la economía familiar.

Follow @Yo_chumbivilcas

“Hemos incrementado la cantidad de los cuyes, tenemos cómo alimentar a nuestra familia sanamente, su carne es un alimento muy nutritivo”, dijo Senovia Quispe beneficiaria del programa.

cuy

El consumo de cuy es saludable y nutritivo

Los pobladores seguirán impulsado la crianza de estos cuyes porque tienen como objetivo impulsar su consumo en las ferias de la provincia.

“Ahora queremos empezar a vender”, indicaron los pobladores.

El cuy es un alimento rico en proteínas y de alto valor biológico (21%) y también es muy bajo en grasas (7%). Posee gran cantidad de colágeno, vitaminas y minerales, así como una alta presencia de ácidos grasos esenciales para el ser humano como el AA (araquidónico) y el DHA (docosahexanoico). Ambas sustancias ayudan al desarrollo de neuronas y membranas celulares, las cuales son importantes para el desarrollo del cerebro de los niños hasta los 5 años.

También puedes ver: Instalan aspersores de riego en Quehuincha


Archivado en: Noticias Tagged: cuy, Merques
Los qorilazos también comen cuy
Los qorilazos también comen cuy
Los qorilazos también comen cuy

Volver a la Portada de Logo Paperblog