Revista Comunicación

Love Marks el camino de la Emoción

Publicado el 02 octubre 2012 por Aracelimasarte @AraceliMasArte
Obtener empatía comprometiéndose con la interconexión y la interactividad es el recurso natural que hace evolucionar a la Imagen Corporativa hasta convertirla en una Imagen de Marca en la que se puede confiar. La Imagen Corporativa para poder volver a ganar el terreno perdido nada más entrar la Era de la Información, donde el consumidor ha terminado girando la cabeza hacia los minoristas o modelos de negocio que aún le permiten depositar en ellos un mínimo de confianza deben dejar de luchar por el control absoluto del discurso, la imagen, el logo y todos los elementos corporativistas que la dibujan para pasar a desarrollar una relación de contacto, con todos sus grupos de interés dejando que sean ellos los que comiencen a desvelar los misterios y la emoción que les gustaría satisfacer para que la Imagen de Marca se ofrezca a cubrir esos huecos que olvidó llenar la Imagen Corporativa. Pocas veces encuentras la duda al respecto del Valor Funcional, cualquier emprendedor o empresario sabe cumplimentar a la perfección todos los parámetros de calidad y coste que tiene su producto pero le resulta tarea complicada entender que ese mismo Valor Funcional y todo lo que devenga de el, se va a convertir en una experiencia que llegará a convertirse en óptima o negativa para quien lo toque. Alimentar el poco Valor Emocional que la Imagen Corporativa aplica a sus productos y servicios, hasta ahora, ha pasado por una simple copia de formas y formatos que surgen de tendencias artísticas que, ahora o en su momento, fueron tendencia, sin embargo, la carencia de emoción del diseño que las piezas artísticas si poseen, dificulta en exceso la obtención de una experiencia satisfactoria, si encima, el grupo interesado en el modelo de negocio es capaz de aglutinar información hasta dar con la clave de la copia, devolverá de forma negativa todo el esfuerzo en los puntos de encuentro, donde convendrá que no eres más que, más de lo mismo, identificándote con toda la competencia y allí donde se preveía el éxito comienza a saborearse el olor a fracaso que se verá intensificado, si logra percibirse, la falta de una Responsabilidad Social Corporativa correcta que traslade el compromiso de enriquecer a todos dibujando el camino más rápido para llegar a la desaparición, del proyecto, de los mercados. El sendero más fácil para llegar al éxito en la construcción de una Love Marks pasa por tener absolutamente claro el diseño de una Responsabilidad Social Corporativa perfecta que traslada el compromiso real y de obligado cumplimiento de enriquecerse, enriqueciendo a todos los grupos interesados. Cuando esa Responsabilidad Social Corporativa es puesta en pie en el tejido empresarial cuidando a todos y cada uno de los empleados, logrando que ellos trabajen en un entorno donde la creatividad es posible, la belleza que se trasladará como Valor Emocional terminará tocando todo el Valor Funcional y dotándolo de la fuerza de la diferencia y la exclusividad que llega llena de contenidos, fácilmente, trasladables a mensajes más coherentes y flexibles de una Imagen Corporativa que ha terminado por convertirse en un personaje con tintes bastante negativos en los mercados.
Kevin Roberts: Lovemarks - Creating Irresistible 

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog