Hace un mes pude conocer una nueva marca: española, de cosmética natural y ecológica.De entrada, la cosa pinta muy bien. Pero si además os cuento que tiene productos multiuso muy interesantes y una sección de cuidados para pieles con diferentes problemáticas, todavía mejora.
No te puedes perder este post en el que te presento la marca y te hablo de su mascarilla facial de yogur que - alerta, spoiler - es una auténtica delicia.
¡Vamos al lío!
1. Lucis naturalis, la marca.
¿Crees que ya en la entradilla te he contado sobre la marca? Pues espera, que hay más:↳ Esta marca es del pueblo sevillano de San José de la Rinconada. Hacen cosmética con los aceites que ellos mismos fabrican.
↳ Algo que me ha encantado de su filosofía es que entre sus empleados, incluyen a personas que por su edad no son admitidas normalmente en el mercado laboral y de esta manera tienen una oportunidad de integrarse en un equipo de trabajo dinámico y familiar. ↳ Y además, como os decía, tienen un catálogo bastante amplio de productos catalogados por necesidades, tipo de producto, momento de rutina...
Lucis Naturalis se puede adquirir a través de su web.
2. Mascarilla de yogur.

Esta mascarilla ha pasado ya a formar parte de mis productos favoritos de esta temporada. Algo que me gusta de ella es que tiene un conjunto de indicaciones amplio y completo...
↳ Mejora el aspecto de la piel y es hidratante.
↳ Combate el acné por sus propiedades antibacterianas y minimiza los poros.
↳ Es calmante y anti-inflamatoria.
↳ Tiene una acción limpiadora y es levemente exfoliante.
...que además cumple, no es como esos productos comerciales con reclamos "mágicos" que luego se quedan a medias en todo. Es cierto que deja una sensación de limpieza y poro difuminado sin resecar, y si tienes alguna zona del rostro sensibilizada (por acné, irritaciones, etc.) la calma. Se usa durante diez o quince minutos y se retira con agua, es muy fácil de retirar.
Eso, unido a la textura y olor tan apetitosos que tiene... la verdad es que es muy sensorial, relaja usarla:

El formato de esta mascarilla es muy grande, de 250 ml, por eso su precio de 18 euros no me parece caro. Además, tiene una caducidad amplia, algo que a veces no es común en los productos de cosmética natural.
Entre los ingredientes de esta mascarilla encontramos como activos los siguientes:
↳ Yogurt, que aporta hidratación y luminosidad.
↳ Miel pura ecológica que nutre y tiene una acción limpiadora por sus encinas naturales, además de ayudar a regenerar la piel.
↳ Aceite esencial de mirra, que es antiinflamatorio y refrescante.
↳ Vitamina E con propiedades antioxidantes y capaz de aumentar la producción de colágeno.
Os dejo un par de imágenes más de ingredientes y textura y aquí, el enlace directo a la mascarilla.


3.Otros productos de la marca.
No quiero terminar el post sin dejaros un poco de información sobre otros productos de la marca:
El aceite sólido Rolama que veis arriba lo estoy usando mucho, y para muchas cosas y es por eso que he preferido dedicarle un post completo más adelante, porque creo que es un producto muy interesante, máxime para esta época.
El jabón de avena, además de bonito, es ideal para limpiar sin resecar la piel del rostro. Aparte de avena, tiene activos tan interesantes como el aceite de oliva, la manteca de cacao, el aceite de girasol alto oleico, el aceite de ricino, miel, y leche de cabra.

