
"Lugares que no aparecen en los mapas" ( Editorial Temas de Hoy) es la primera novela de Berta Noy (Barcelona,1970), licenciada en Filosofía y editora ejecutiva de ficción de Espasa.
Es la autora la que comienza a contarnos la historia, pero pronto Claudia, la protagonista, toma el relevo para hacernos testigos de una desgarradora historia de amor. En principio, si nos atenemos al argumento, veremos que se trata de algo que ya se ha contado otras veces: dos personas que se enamoran y se encuentran rodeadas de impedimentos que no les hace posible estar juntas. No hace mucho os hablaba de "Los puentes de Madison", donde os comentaba que es tal la fuerza de los sentimientos, que acabamos entendiendo comportamientos que a priori no aceptaríamos (si bien debo decir que en este caso no he llegado a empatizar con Claudia y no comparto ni entiendo su proceder en varias ocasiones, especialmente cuando ya alcanza la madurez).
Pues bien, bajo mi punto de vista, lo que diferencia esta historia de otras similares que hayan podido leerse es la forma en que está escrita, os aseguro que sólo por eso ya merece la pena leer este libro. La autora dota a los protagonistas de un realismo colosal, de tal forma que sientes que lo que le ocurre a Claudia podría pasarle a cualquier, incluso a tí.
Se trata de un amor platónico hecho realidad, fruto no de un capricho, sino del amor verdadero que Claudia acaba sintiendo hacia su profesor de piano, Elliot. Un amor que comienza como un juego inocente de una chicha ingenua que nunca pensó que lograría su objetivo, pero que se encontró con que sus juegos de seducción daban fruto, abriendo una grieta en su vida y en la de Elliot, unas vidas que nunca volverían a ser iguales tras consolidarse una relación de amor algo destructiva y causante a veces de la infelicidad propia y de terceros. Y así es como seguiremos la evolución de la referida relación durante 20 años.

Pero no sólo son reales los personajes, sino también sus sentimientos, de tal forma que, dada su enorme autenticidad, logran emocionarte al hablar de la vida, el destino y el amor en todas sus vertientes: a nivel de amistad, de pareja, de familia. En este sentido, me gustaría poner un ejemplo y descatar, sin desvelar demasiado, cómo describe la protagonista el sentimiento de pérdida de un ser querido. ¿Nunca os ha pasado que habéis perdido a alguien y observáis pasivos e impotentes cómo la vida sigue? Todo sigue igual, vuelve a amanecer, un nuevo día comienza, la gente se despierta y sigue sus rutinas, el sol sale mientras que tu vida ha frenado en seco. Quien lo hayas sentido alguna vez entenderá el motivo de que me emocionara al leer fragmentos como éste (pág.29):
"A través del cristal, Claudia veía a la gente por la calle, paseando como si no pasara nada, como si el mundo no se estuviera hundiendo por momentos. Era una tarde preciosa de cielo azulísimo, con aquella luz tan esperada de la primavera que barre la nostalgia del invierno hace que todo parezca posible. De un futuro de caricicias, Claudia había pasado a un presente de pesadilla y dolor, y la abrumaba el peso de tanta injusticia"...
Berta Noy
Esta historia carece de acción, pero está colmada de sentimientos. Es un libro pausado, de mucha intensidad emocional, con un estilo narrativo elegante, sencillo, muy cuidado, poético en muchos momentos, porque, en definitiva, las emociones y las formas de expresarlas son las verdaderas protagonistas y es por ello que he disfrutado de su lectura pese a no conectar con los protagonistas.Y vosotros ¿Lo habéis leído? ¿Os gustaría hacerlo?
**Gracias a la editorial por el ejemplar.