Revista Viajes

Luna de Miel en Tailandia

Por Consultora Consultora De Viajes @deviajesybodas

Tailandia es unos de los primeros destinos cuando se plantea el primer viaje a Asia, de hecho Tailandia tiene muy buena infraestructura turística y además es un destino para casi todos los bolsillos, puedes plantearte desde el viaje con mochila hasta deleitarte con el auténtico y famoso lujo asiático.
Tailandia lo tiene todo: naturaleza y espectaculares playas, cultura, historia y gastronomía
Nosotros proponemos uno de los posibles circuitos que se pueden hacer de Tailandia, este circuito puede acortarse o alargarse en días o quitar algunas ciudades, de modo que se ajuste a todo tipo de presupuestos. 
Los viajes a Tailandia suelen empezar por su capital, Bangkok y finalizar en alguna de su espectaculares playas, y cuando es posible hacer alguna extensión a otro país cercano
Luna de Miel en TAILANDIA
Nuestro viaje comienza en la vibrante Bangkok, la capital de Tailandia es caótica, dinámica, llena de color y contrastes, moderna y tradicional al mismo tiempo, los rascacielos se mezclan con las pagodas budistas, mercadillos callejeros y tuk-tuks.
Para visitas relámpago, es aconsejable elegir un hotel que sea céntrico eso ahorrará mucho tiempo para visitar las principales atracciones de Bangkok, como el Palacio Real, el templo Wat Pho, el templo del Buda Esmeralda. Otro templo que merece la pena visitar es el templo Wat Arun, uno de los más antiguos de la ciudad, de 70 metros de altura y de las que se pueden disfrutar de unas fabulosas vistas de Bangkok. 
Si puedes pasar más días en Bangkok hay más templos que se pueden visitar, como el templo del Buda de Oro o el templo del Buda Reclinado. 
Por la noche Bangkok es una ciudad llena de vida, además de disfrutar de sus mercados callejeros y de su gastronomía, se puede hacer una cena-crucero por el río Chao Phraya o tomarse una copa en uno de los bares panorámicos que hay en los principales hoteles de la ciudad.
Excursiones que se pueden hacer desde Bangkok:

  • Excursión en crucero hasta Ayutthaya, la excursión puede ser en tren o autobús hasta Ayutthaya y la vuelta en crucero o ida y vuelta en crucero. Ayutthaya está a 75 km. del norte de Bangkok. Ayutthaya fue la antigua capital del Reino de Siam, ahora es un recinto arqueológico necesario para conocer la idiosincrasia del país. Se puede visitar las fortalezas y el Palacio Real, así como también el Buda de 19 metros del Wat Phanan Choeng y el Buda tallado en el tronco de una higuera de Bengala, unión entre arte y naturaleza.
  • Excursión al mercado flotante, a 110 km. de Bangkok, es el mercado más colorido del país, también hay que aprovechar para visitar la enorme pagoda de Nakorn Pathom y almorzar en el jardín de rosas
  • Excursión al Río Kwai, visitando su famoso puente, construido durante la II Guerra Mundial.

Nuestro viaje puede continuar de dos maneras distintas, o cogiendo un avión que nos llevará directamente al Norte de Tailandia, o seguir la ruta hasta hacia el norte, visitando Ayutthaya, Sukhotai, Chiang Rai y Chiang Mai.
Sukhotai es Patrimonio de la Humanidad según la UNESCO, capital de un reino anterior al de Ayutthaya y que abarcaba la actual Tailandia, Laos y Myanmar. Sukhotai es un jardín con estanques y templos, entre los que destaca el templo Wat Mahathat o templo de la Gran Reliquia. Las estatuas de Buda en muchas ocasiones aparecen con guirnaldas de flores y pañuelos de color amarillo o naranja como el Gran Buda Blanco.

Luna de Miel en TAILANDIA

Seguimos nuestra ruta hacia el norte de Tailandia, nuestra siguiente parada es Chiang Rai. Chiang Rai es uno de los lugares más rurales del norte de Tailandia, mezcla de selva y tierras de cultivo, especialmente conocido por sus paisajes de montaña, cascadas y tribus. Desde Chiang Rai se accede a la ruta del Triángulo del Oro, en el río Mekong, que es frontera natural de Tailandia, Birmania y Laos. En Chiang Rai se pueden conocer las plantaciones de té Doi Mae Salong y las tribus Akha, Lahu o Yao con sus artesanías de bordados o hechas en plata y el museo del opio.
De Chiang Rai a Chiang Mai iremos por carretera y pararemos para visitar en Lampang el poblado Ban Lorcha, cuya economía se basa en el turismo sostenible, así como el Templo Blanco, este es un moderno templo budista, que gracias a su originalidad se ha convertido en un centro turístico entre las ciudades de Chiang Rai y Chiang Mai
La última parada es Chiang Mai que es la segunda ciudad más poblada de Tailandia, conocida como la rosa del norte, la ciudad de los mil templos, es una ciudad moderna pero que conserva su antigua esencia. En Chiang Mai se pueden encontrar, como en toda Tailandia, centros de más o menos lujo, donde hacerse un auténtico masaje tailandés. Imprescindible visitar en esta ciudad es su mercado nocturno para comprar artesanías y el templo Doi Suthep en lo más alto de una colina, por la que se accede a través de sus 300 escalones y que ofrece una maravillosa vista de las montañas de esa zona de Tailandia, el templo Chedi Luang, el más grande y venerado de Chiang Mai o deleitarse con una cena khantoke con las danzas típicas del norte del país
Excursiones desde Chiang Mai:

  • Visita al campamento de Elefantes, donde se puede disfrutar de un espectáculo con estos animales y admirar sus habilidades, como pintar, jugar al fútbol o tocar algún instrumento musical, para después dar un paseo a lomos de un elefante. Muchos tours ofrecen un plus: un paseo en barca o rafting por el río Mae Taman y una visita a una plantación de orquídeas, donde literalmente te puedes perder entre los distintos tipos, colores y olores de estas elegantes plantas.
  • Chiang Mai es la base natural para visitar Mae Hong Son, ya que hay vuelos entre estas ciudades, en Mae Hong Son se pueden visitar sus templos de estilo birmano. pero lo más interesante es visitar la tribu padong, más conocida como la tribu de las mujeres jirafa.

El viaje a por Tailandia, puede acabar aquí y bien hacer distintas extensiones, todas cuantas el presupuesto permita: playas de Tailandia, Bali, Laos o Angkor....


Volver a la Portada de Logo Paperblog